El Gobierno de Río Negro envió a la Legislatura dos proyectos de ley que apuntan a mejorar la situación económica de los retirados y pensionados de la Policía provincial y del Servicio Penitenciario Provincial (SPP). Ambos serán tratados en la sesión del próximo 22 de mayo y significan, según indicó el Ejecutivo, el cumplimiento de compromisos asumidos con estos sectores.
El primer proyecto, ingresado la semana pasada con Acuerdo de Ministros, promueve la aprobación de un convenio firmado entre la Provincia y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este acuerdo permitirá implementar el pago de un complemento para garantizar el haber mínimo previsional a 407 beneficiarios. La medida demandará una erogación estimada de 40 millones de pesos mensuales.
La iniciativa tiene como objetivo principal asistir a los sectores más vulnerables dentro del régimen previsional de las fuerzas provinciales, reconociendo una demanda histórica de quienes han prestado servicios en las instituciones de seguridad y hoy se encuentran en situación de retiro o percibiendo una pensión.
En paralelo, también será tratado un segundo proyecto de ley, presentado anteriormente por el Ejecutivo, que propone el pago de un beneficio extraordinario por única vez al personal retirado y pensionado de la Policía de Río Negro. Esta asignación especial se otorgará como compensación por las diferencias salariales derivadas del concepto de zona desfavorable.
El Gobierno provincial aclaró que este beneficio será liquidado bajo las mismas condiciones que se aplicaron para el personal en actividad, buscando equiparar criterios y garantizar igualdad de tratamiento entre los distintos sectores.
Ambas propuestas legislativas fueron destacadas por el gobernador Alberto Weretilneck como una muestra del compromiso de su gestión con los sectores que han dedicado su carrera a la función pública en áreas sensibles como la seguridad. Además, señaló que estas medidas forman parte de un esfuerzo sostenido por brindar respuestas concretas a demandas postergadas.
Con la sesión del 22 de mayo como fecha clave, el Gobierno espera que la Legislatura avance en la aprobación de estos instrumentos, lo que permitirá iniciar el pago de los beneficios en el corto plazo y llevar alivio a cientos de familias rionegrinas.
19 junio 2025
Río Negro