La Municipalidad de Viedma realizó una nueva instancia de capacitación en
Manipulación Segura de Alimentos, esta vez destinada a personas con
discapacidad visual vinculadas a la Asociación Civil APROVI. La iniciativa
forma parte de la continuidad de una política pública orientada a garantizar
prácticas seguras en la elaboración y manejo de alimentos, con un enfoque
inclusivo.
El objetivo de esta formación es brindar herramientas concretas para
prevenir riesgos alimentarios, promover hábitos seguros y facilitar la
autonomía de quienes se desempeñan en tareas relacionadas con la alimentación.
La capacitación fue desarrollada por personal municipal en articulación con la
asociación, como parte de un trabajo conjunto que se viene consolidando a
través de distintos encuentros.
Desde el municipio se destacó que esta acción responde a la necesidad de
alcanzar a sectores que, por distintas barreras de accesibilidad, enfrentan
dificultades para acceder a estas herramientas. En ese marco, el subsecretario
de Protección Ciudadana, Norberto Domínguez, valoró el trabajo realizado con
APROVI y remarcó que la propuesta se enmarca en una línea de gestión que
prioriza la inclusión en las políticas de salud pública.
“La capacitación apunta a modificar conductas de elaboración y consumo de
alimentos a través del conocimiento de buenas prácticas sanitarias, en un
formato adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad visual”,
señaló el funcionario. Asimismo, indicó que se está trabajando con diversas
instituciones para ampliar el alcance de este tipo de capacitaciones.
Domínguez expresó que la acción se enmarca en el pedido del intendente
Marcos Castro de avanzar hacia un municipio accesible e inclusivo, que
contemple las particularidades de quienes enfrentan obstáculos para acceder a
derechos básicos, como lo es la formación en seguridad alimentaria.
La Municipalidad de Viedma lleva adelante estas capacitaciones de manera
periódica como parte de su programa de Seguridad Alimentaria, que alcanza tanto
a trabajadores del rubro gastronómico como a instituciones sociales, comunitarias
y educativas.
12 junio 2025
Viedma