Avanzan gestiones para mejorar la conectividad en la Región Sur

Buscan sumar frecuencias de transporte entre Ramos Mexía, Sierra Colorada y Los Menucos para facilitar los traslados desde el Alto Valle

Comentar

En una reunión convocada por la Defensoría del Pueblo de Río Negro, representantes provinciales y del sector del transporte evaluaron alternativas para mejorar el servicio que une distintas localidades de la Región Sur con el Alto Valle. El encuentro fue encabezado por la defensora Adriana Santagati y contó con la participación del secretario de Transporte de la provincia, Juan Ignacio Ciancaglini; el titular de la empresa Las Grutas S.A., Héctor Castro; y el legislador Fabián Pilquinao.

Durante la reunión se abordó la necesidad de incorporar un nuevo recorrido que conecte las localidades de Ministro Ramos Mexía y Sierra Colorada con Los Menucos, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y facilitar las combinaciones para quienes regresan del Alto Valle.

Actualmente, las personas que viajan hacia Ramos Mexía o Sierra Colorada deben esperar durante varias horas en Los Menucos o bien contratar servicios de taxi o depender de familiares para completar los trayectos de más de 100 y 45 kilómetros, respectivamente. Esta situación genera costos adicionales y limita el acceso al transporte a sectores que dependen exclusivamente del servicio público.

Pilquinao, que ya había promovido este reclamo durante su gestión como intendente, insistió en la necesidad de sumar al menos dos frecuencias semanales entre las localidades mencionadas. “Vamos a continuar con este reclamo hasta que el gobierno provincial dé las respuestas que los vecinos y vecinas necesitan”, afirmó.

La reunión fue valorada como un paso importante para canalizar una demanda histórica de la región, que afecta tanto a estudiantes como a trabajadores y jubilados que deben trasladarse regularmente entre localidades. Se espera que, a partir de este diálogo, se evalúe la viabilidad operativa y financiera de las nuevas frecuencias solicitadas.

Desde la Defensoría del Pueblo se comprometieron a seguir acompañando el proceso, articulando con las autoridades competentes para mejorar la calidad del servicio y garantizar el derecho al transporte en condiciones adecuadas para toda la población de la Región Sur.

También te puede interesar...