Río Negro comenzó a transferir el bono petrolero a municipios

Seis localidades ya recibieron los primeros fondos para obras y equipamiento

Comentar

El Gobierno de Río Negro inició las transferencias del bono petrolero a seis municipios que firmaron convenios para ejecutar obras públicas y adquirir equipamiento. La medida forma parte del esquema de distribución de recursos surgidos de la renegociación de contratos hidrocarburíferos en la provincia.

Las localidades que ya recibieron los primeros desembolsos son Comallo, Chimpay, General Roca, Los Menucos, Ministro Ramos Mexía y San Antonio Oeste. Cada una de ellas definió el destino de los fondos de acuerdo a sus necesidades y prioridades, con el objetivo de fortalecer servicios, renovar infraestructura o avanzar en proyectos productivos.

En Comallo, los recursos se destinarán a la compra de un vehículo 0 km y al mejoramiento de espacios comunitarios. Chimpay invertirá en la renovación del sistema de luminarias, la incorporación de juegos para plazas y la adquisición de herramientas para tareas municipales. Por su parte, Los Menucos aplicará los fondos a obras de infraestructura urbana.

En Ministro Ramos Mexía se proyecta la mejora de la cancha de pádel del Complejo Deportivo local, mientras que San Antonio Oeste utilizará el bono para obras vinculadas a la infraestructura eléctrica. En tanto, General Roca anunció que lo destinará a la instalación de alumbrado público con tecnología led.

El ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, confirmó la ejecución de los primeros pagos y señaló que esta etapa responde al cumplimiento de los convenios firmados por los municipios con el Ejecutivo provincial. Según lo informado, los fondos continuarán transfiriéndose de manera progresiva a medida que avancen los acuerdos con el resto de las localidades y comisiones de fomento.

El bono petrolero constituye una herramienta económica derivada de la renegociación de los contratos de explotación de áreas hidrocarburíferas en Río Negro. Su objetivo es reforzar la capacidad de los gobiernos locales para ejecutar políticas públicas que mejoren las condiciones de vida de las comunidades.

También te puede interesar...