El peronismo barilochense define su estrategia electoral

Con la mirada puesta en octubre, la militancia local impulsa una agenda común y respalda la candidatura de Osvaldo Nemirovsci al Senado

Comentar
En un encuentro que reunió a referentes y militantes de distintos sectores del peronismo rionegrino, la Unidad Básica “17 de octubre” de Bariloche ofició como sede de un debate político centrado en la necesidad de consolidar una propuesta unificada de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre. El objetivo principal: enfrentar lo que definieron como “las políticas regresivas del actual gobierno nacional” y fortalecer una alternativa con eje en el federalismo y la defensa de los recursos estratégicos.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del exdiputado nacional Osvaldo Nemirovsci, quien expresó su intención de disputar una banca en el Senado. “No se trata solo de ocupar escaños. Esta elección es por la soberanía, por frenar un proyecto que entrega los recursos nacionales y profundiza la desigualdad”, sostuvo el dirigente, en un encendido discurso que fue acompañado con entusiasmo por los presentes.

La reunión fue abierta por Fredy Rodríguez, secretario general de la Unidad Básica y congresal partidario, quien planteó que el Congreso necesita representantes comprometidos con frenar los planes de ajuste. “Sin una bancada sólida no se pueden contener los embates que degradan la calidad de vida de los argentinos”, advirtió. En ese sentido, llamó a evitar fragmentaciones y a construir una lista que sintetice la pluralidad del movimiento.

Durante las intervenciones de militantes y dirigentes, se destacó el respaldo a la precandidatura de Nemirovsci, pero también se insistió en la necesidad de que el proceso electoral interno garantice una competencia abierta, democrática y representativa. “No aceptaremos definiciones de cúpula. Queremos una construcción que integre todas las voces”, fue una de las frases que se repitió en distintas exposiciones.

Nemirovsci, por su parte, detalló algunos de los ejes que integran su propuesta, centrada en la promoción de un desarrollo estratégico para Río Negro. Mencionó la necesidad de fortalecer la infraestructura, defender los recursos energéticos –en particular, las centrales hidroeléctricas y la producción petrolera– y potenciar industrias en regiones emergentes. “Estamos dejando atrás una economía frutícola y avanzando hacia una basada en turismo y energía. Ese proceso debe estar guiado por la soberanía”, enfatizó.

Además, convocó a construir un peronismo moderno, que se abra a las demandas de las nuevas generaciones y a los temas centrales del presente, como la equidad de género, el cambio climático y los desafíos tecnológicos del mundo del trabajo. “Hay ciclos que deben cerrarse. Repetir viejas fórmulas nos llevará al fracaso”, sentenció.

El encuentro cerró con un llamado a la acción colectiva. “Si esto parece una utopía, habrá quienes estemos dispuestos a luchar para hacerla realidad”, concluyó Nemirovsci, en un mensaje que buscó traducir el diagnóstico político en una hoja de ruta militante para los próximos meses.

También te puede interesar...