Comenzó en Viedma la tercera edición de la muestra itinerante “Mar y Río”,
una propuesta artística enmarcada en el ciclo “El arte para el encuentro”, que
este año llega a su sexta edición. La iniciativa propone un recorrido visual y
educativo centrado en las Fiestas Nacionales del Río, del Mar y el Acampante,
realizadas durante el verano 2024.
La actividad está dirigida especialmente a instituciones educativas de nivel
inicial y primario, y contempla la permanencia de la muestra durante un mes en
cada escuela participante. Durante ese tiempo, estudiantes y docentes
desarrollan propuestas didácticas con orientación pedagógica, diseñadas para
facilitar la articulación de los contenidos artísticos con otras áreas del
conocimiento.
Uno de los aspectos destacados del proyecto es que las producciones
realizadas por los y las estudiantes se integran a la muestra, la cual se
amplía y se enriquece a medida que recorre distintas instituciones de la zona.
Este enfoque permite una construcción colectiva que refleja las miradas de las
infancias sobre las festividades regionales y su vínculo con el arte.
La próxima parada de la muestra será la Escuela Primaria Nº 276 del barrio
Mi Bandera. En esta sede, se realizarán dos actividades centrales: el viernes
23 de mayo a las 9:30 está prevista una charla con los artistas, y el lunes 26
de mayo comenzará la elaboración de un mural colectivo, como parte de las
actividades integradoras previstas en el programa.
Desde la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Viedma se informó
que el objetivo principal de la muestra es fomentar la participación activa de
la comunidad educativa a través del arte, recuperando y resignificando las
festividades tradicionales desde una mirada pedagógica y cultural. Según se
indicó, la iniciativa también promueve la circulación de producciones locales y
la apropiación del espacio escolar como lugar de expresión y encuentro.
“Mar y Río” forma parte de las acciones sostenidas en el tiempo por el área
de Cultura municipal para fortalecer los vínculos entre la educación, el arte y
el patrimonio inmaterial regional, con eje en el trabajo colaborativo y el
acceso a experiencias creativas para las infancias.
17 junio 2025
Viedma