La Federación de Bibliotecas Populares de Río Negro
manifestó su preocupación ante las reformas impulsadas por el Gobierno Nacional
que impactan directamente en la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares
(CONABIP). Las modificaciones incluyen la conversión de su Comisión Asesora en
un Consejo ad honorem y otras medidas que, según advirtió la entidad, implican
una centralización en la toma de decisiones y una reducción de estructuras
participativas.
Desde la Federación señalaron que estas reformas representan
un retroceso en la construcción federal y democrática de las políticas
culturales, al restringir espacios de participación que fueron fundamentales en
el desarrollo de las bibliotecas populares del país.
La preocupación también se extiende al contexto legal y
presupuestario. Según indicaron, la vigencia de la Ley 27.742, que se extiende
hasta el 23 de julio, habilita mecanismos administrativos que podrían derivar
en una pérdida de financiamiento y en un debilitamiento institucional del
sistema de bibliotecas. En este sentido, se advierte sobre el riesgo que estas
medidas representarían para el acceso a derechos culturales esenciales, como la
lectura, la información y la educación.
Si bien se reconoció la continuidad del fondo de
financiamiento establecido en la Ley 23.351, la entidad expresó su alerta
frente a la falta de un diálogo federal efectivo que permita sostener el
contenido histórico de las políticas culturales públicas, muchas de las cuales
son consideradas un modelo en la región latinoamericana.
La Federación reafirmó su compromiso con la ley vigente y la
defensa de la autonomía de las bibliotecas populares, e instó a las autoridades
nacionales a generar espacios de diálogo con los actores del sector. Asimismo,
subrayó la necesidad de preservar y fortalecer una política pública que fue
reconocida por su trayectoria y su alcance territorial.
13 junio 2025
Río Negro