IPROSS actualizó el esquema de cobertura en oftalmología

El nuevo acuerdo con la Asociación de Oftalmólogos de Río Negro mejora la transparencia y amplía el acceso a las prestaciones en toda la provincia

Comentar
Desde este mes, rige en Río Negro una nueva actualización en la cobertura oftalmológica del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS). El cambio surge a partir de un acuerdo entre el organismo y la Asociación de Oftalmólogos de la provincia, que establece un nuevo esquema de coseguro, honorarios profesionales y condiciones de atención, con el objetivo de garantizar un servicio más accesible, transparente y eficiente para las personas afiliadas.

Según lo informado oficialmente, el IPROSS cubrirá el 70% del valor de cada consulta oftalmológica, mientras que el 30% restante deberá ser abonado por el afiliado directamente al prestador, en las bocas de cobro habilitadas. Los nuevos valores fueron definidos para distintos tipos de consulta y deberán validarse a través del sistema de Validación Electrónica Móvil (VEM).

Entre las prestaciones incluidas se destacan:

Consulta oftalmológica completa (código 460001): incluye estudios como refractometría computada, biomicroscopía, fondo de ojo e indicación de lentes. El valor total es de $25.000, de los cuales el afiliado abonará $7.500.

Consulta de seguimiento dentro del mes (código 460002): tiene un costo total de $12.000, con un coseguro de $3.600 a cargo del afiliado.

Consulta pediátrica (código 460003): con un valor de $30.000, de los cuales el 30% ($9.000) será cubierto por el afiliado.


Los prestadores están obligados a informar en forma clara y visible los valores establecidos y se prohíbe expresamente el cobro de montos superiores a los fijados por IPROSS. El incumplimiento podrá derivar en sanciones, suspensiones, baja del registro o multas de hasta veinte veces el monto excedido.

Además, el acuerdo contempla la cobertura del 100% de las prestaciones oftalmológicas para afiliados que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD) por discapacidad visual, o que acrediten un diagnóstico que requiera cobertura integral. En estos casos, no se aplicará coseguro y la totalidad del costo será absorbido por el Instituto.

La medida incluye también la garantía de atención en toda la provincia, mediante un listado de oftalmólogos habilitados en diversas localidades. Las prestaciones contempladas abarcan diagnósticos, tratamientos de glaucoma, cirugías de cataratas, inyecciones intravítreas y otros procedimientos, todos regulados por el nomenclador oficial de IPROSS.

La facturación de los prestadores se realizará de manera mensual y el organismo contará con un plazo de hasta 45 días para efectuar los pagos. Ante errores documentales, IPROSS podrá impugnar facturas y realizar los ajustes necesarios.

Desde el Gobierno provincial aseguran que esta iniciativa se enmarca en una política sostenida de fortalecimiento del sistema de salud público y de las condiciones de atención a los afiliados y afiliadas. Para más información, las personas interesadas pueden acercarse a las delegaciones de IPROSS o consultar con sus prestadores habituales.

También te puede interesar...