El IPPV adjudicó una nueva vivienda recuperada a una familia viedmense

Natividad Catrín y sus hijas recibieron el nuevo hogar en el marco del Plan de Recupero que lleva adelante la Provincia

Comentar

Una nueva familia viedmense accedió a su casa propia gracias al Plan de Recupero de Viviendas que implementa el Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) en Río Negro. Natividad Catrín, madre de dos niñas, fue adjudicada con una vivienda en Viedma luego de que el organismo provincial constatara que se encontraba deshabitada.

La mujer, de 25 años, trabaja realizando elaboraciones caseras para la venta y es el único sostén de su familia. “Ya quiero acomodarme para hacerla un hogar”, expresó emocionada al ingresar a su nueva vivienda, acompañada por su madre, que viajó desde Los Menucos para ayudarla en la mudanza.

La situación de Natividad fue priorizada por el IPPV a partir de la complejidad de su realidad familiar. Su hija mayor tiene una discapacidad motriz que limita su movilidad, y la menor, de cuatro años, tiene dispraxia, un trastorno que afecta su desarrollo del lenguaje. Ambas reciben atención terapéutica y apoyo escolar.

“Estoy a full con ellas, acompañándolas en sus tratamientos. Más que nada a la más peque para que pueda hablar”, explicó Natividad, quien valoró el acompañamiento institucional que recibe. “La fonoaudióloga, el ETAP, el jardín y la escuela de mi hija mayor están muy comprometidos”, señaló.

El caso se enmarca dentro del Plan de Recupero de Viviendas del IPPV, que busca reordenar el uso del parque habitacional público de la provincia. Muchas unidades se encuentran en situaciones irregulares: son ocupadas por personas que no figuran como adjudicatarias, están deshabitadas o han sido cedidas o alquiladas sin autorización. Tras una investigación, y en caso de comprobarse una irregularidad, se inicia el proceso de desadjudicación.

Una vez recuperadas, las viviendas son reasignadas a familias que atraviesan situaciones críticas de habitabilidad. El IPPV establece luego un plan de pago para los nuevos adjudicatarios, considerando el estado de la vivienda y los años de uso.

“Ahora a ponerla linda para nosotras”, concluyó Natividad, entusiasmada por empezar una nueva etapa junto a sus hijas. La adjudicación refleja el objetivo del plan provincial: garantizar que las viviendas sociales cumplan su fin original y lleguen a quienes realmente las necesitan.

También te puede interesar...