Licitación de IPROSS busca garantizar medicamentos para el Plan VIH

El procedimiento beneficiará a 369 afiliados en Río Negro y contempla una inversión superior a $1.000 millones

Comentar

El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) realizó en Viedma la apertura de sobres correspondiente a la licitación destinada a garantizar la provisión de medicamentos para el Plan VIH, con el objetivo de asegurar la continuidad del tratamiento para 369 afiliados distribuidos en todo el territorio provincial.

La convocatoria prevé la adquisición de especialidades medicinales por un período estimado de seis meses o hasta alcanzar los volúmenes fijados en los pliegos. El proceso licitatorio se enmarca en un esquema de provisión abierta, que establece mecanismos de control administrativo y legal para resguardar la eficiencia en la utilización de recursos públicos.

El presupuesto oficial destinado a esta contratación asciende a $1.065 millones, con cargo al programa “Medicamentos para planes especiales” del presupuesto 2025 del IPROSS.

Durante el acto licitatorio se presentaron tres empresas: Droguería Meta S.A., con una oferta de $908.069.941; Droguería Scienza Argentina de Medifarm S.A., con una propuesta de $997.071.828; y Droguería Itatí S.A., con un presupuesto de $1.324.086.559. Las tres firmas acompañaron la documentación requerida, la cual será evaluada por el área legal del Instituto a fin de determinar la admisibilidad de las propuestas y avanzar en la adjudicación correspondiente.

El procedimiento se encuentra regulado por diversas normativas provinciales que promueven la prescripción y adquisición de medicamentos por nombre genérico, tales como las Leyes R N° 3758 y R N° 3742, y los Decretos N° 1646/91 y N° 982/05, entre otros marcos legales aplicables.

La iniciativa forma parte de una política pública orientada a garantizar el acceso equitativo y sostenido a tratamientos esenciales, en línea con los estándares sanitarios que rigen la cobertura de personas que viven con VIH. Desde el Instituto se indicó que la medida busca mantener la calidad y continuidad del servicio para este grupo de afiliados dentro del sistema de salud provincial.

También te puede interesar...