Con el objetivo de promover la inclusión social y el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro y el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura firmaron un convenio de cooperación para implementar actividades deportivas gratuitas en Viedma. La propuesta se llevará adelante a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
El acuerdo establece la realización de acciones conjuntas entre equipos técnicos de la SENAF y distintas áreas académicas de la universidad, con el deporte como herramienta de participación, integración y fortalecimiento comunitario. Las actividades se desarrollarán mensualmente en el gimnasio polideportivo de la UNRN.
El programa incluye la práctica de disciplinas como básquet, fútbol, handball y vóley, además de propuestas de actividad física recreativa orientadas a la sociabilización. Todas las iniciativas estarán abiertas a la comunidad y se desarrollarán bajo un enfoque inclusivo, sin distinción de edad, género, condición física, social o cultural.
Desde las instituciones participantes destacaron que la alianza busca garantizar el acceso igualitario a espacios de contención y formación, con perspectiva de derechos. Además, remarcaron la importancia de vincular el deporte con procesos educativos y de desarrollo humano.
Con esta iniciativa, se consolida una línea de trabajo articulada entre el ámbito académico y el Estado provincial, que apunta a generar condiciones para el bienestar de las infancias y adolescencias en la capital rionegrina y en toda la provincia.
8 julio 2025
Río Negro