Viedma será sede de un curso internacional sobre narcotráfico

La capacitación contará con la participación de fuerzas federales, Policía de Río Negro y especialistas de Colombia

Comentar

Entre el 23 y el 27 de junio, Viedma será escenario de un curso internacional de formación en narcotráfico organizado por la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro. La capacitación está dirigida a integrantes de las fuerzas federales y de la Policía de la provincia, con el objetivo de incorporar herramientas actualizadas y estrategias globales en el abordaje del crimen organizado.

El curso incluirá módulos sobre la situación mundial del narcotráfico, técnicas de investigación, drogas de diseño y lavado de activos. Las actividades estarán a cargo de especialistas internacionales, entre los que se destacan integrantes de la Policía Nacional de Colombia, país con una reconocida trayectoria en políticas y operativos de combate al narcotráfico.

Uno de los disertantes será el Teniente Coronel Mauricio Vega Gómez, actual Comandante del programa DEA en la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de Colombia. También se desempeñó como jefe operativo del programa DEA en la Dirección Antinarcóticos de ese país. Su participación se considera relevante por la experiencia adquirida en el diseño y ejecución de operativos contra redes de narcocriminalidad.

Además, la Teniente Coronel Liz Wendy Cuadro Veloza, quien fue Comandante Operativa de Seguridad Ciudadana y Jefa del Centro Internacional de Estudios Estratégicos contra el Narcotráfico, también participará como formadora. Su trayectoria incluye roles de conducción en políticas de seguridad y análisis estratégico sobre la problemática de las drogas ilícitas.

La realización de esta actividad busca reforzar las capacidades institucionales de la provincia en el combate al narcotráfico y se enmarca en una política de cooperación interinstitucional que promueve el intercambio de conocimientos con actores internacionales especializados. Según informaron desde la organización, este tipo de encuentros permite actualizar criterios técnicos y fortalecer el trabajo preventivo y de investigación criminal a nivel local.

También te puede interesar...