Las concejalas Vanessa Cacho Devincenzi (PAR) y María Andría (PRO) presentaron esta semana en el Concejo Deliberante de Viedma dos pedidos de informes dirigidos al intendente Marcos Castro. Las solicitudes se vinculan con el estado actual del catamarán Currú-Leuvú y con el accionar del representante del Poder Ejecutivo Municipal en el Consejo de Administración del IDEVI (Instituto de Desarrollo del Valle Inferior).
En el primer pedido, impulsado conjuntamente por ambas ediles —integrantes de la Comisión de Patrimonio Histórico del Concejo— se requiere información precisa sobre el estado del emblemático catamarán, que permanece fuera de funcionamiento. Puntualmente, se solicita conocer qué fondos fueron asignados a su mantenimiento y recuperación, desde qué niveles del Estado (municipal, provincial o nacional) provinieron los recursos, y si existe una decisión tomada respecto a su destino final.
Desde la comisión afirmaron que esta información debía haber sido presentada por el área correspondiente del Ejecutivo municipal, pero hasta el momento no se cumplió con ese compromiso.
En paralelo, Cacho Devincenzi elevó una nota solicitando al jefe comunal que el representante municipal ante el Consejo de Administración del IDEVI cumpla con lo establecido en la ordenanza 9164, que obliga a la presentación de un informe anual ante el cuerpo deliberativo. Según explicaron, el informe correspondiente a 2024 debió haberse entregado antes del 30 de mayo.
El documento en cuestión debe detallar las gestiones realizadas por el representante del municipio, el estado general del ente y las decisiones adoptadas que tengan impacto en el desarrollo productivo, económico y social del Valle Inferior.
Ambos pedidos, destacaron desde el bloque PAR, apuntan a garantizar el acceso a información pública clave para el cumplimiento de las funciones legislativas y de control del Concejo Deliberante, en el marco de una participación activa de la ciudad de Viedma en espacios de planificación estratégica.
18 julio 2025
Viedma