Río Negro y Neuquén definieron una agenda estratégica común para el desarrollo de la Norpatagonia
Los gobernadores Weretilneck y Figueroa encabezaron un encuentro binacional con sus gabinetes para coordinar políticas conjuntas en áreas clave como infraestructura, energía, salud, seguridad y educación.
Los gobiernos de Río Negro y Neuquén realizaron este martes en la ciudad de Neuquén el Primer Encuentro para el Desarrollo de la Norpatagonia, una jornada de trabajo conjunta entre ambos gabinetes provinciales que marcó el inicio de una agenda estratégica común con eje en el desarrollo regional, la integración territorial y la representación federal.
La reunión fue encabezada por los gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, quienes coincidieron en la necesidad de consolidar una voz regional fuerte en el Congreso Nacional para defender los intereses de la Patagonia frente al avance del centralismo. “La defensa de la Patagonia hoy pasa por el Congreso. Ahí se juega si seguimos siendo espectadores o protagonistas del desarrollo”, afirmó Weretilneck durante la apertura.
El mandatario rionegrino destacó la voluntad de ambas provincias de trabajar de manera coordinada para potenciar sus capacidades productivas y energéticas. “Vamos a exportar desde nuestro Golfo, vamos a sumar valor, vamos a crecer con Vaca Muerta”, agregó. También valoró el gesto de “humildad y grandeza” del gobierno neuquino al avanzar en un proyecto común con Río Negro.
Durante la jornada se organizaron mesas temáticas integradas por funcionarios de ambas provincias, abocadas a áreas como Economía e Infraestructura; Turismo y Vinculación Internacional; Servicios Esenciales y Acciones Políticas. Allí se debatieron prioridades, se definieron propuestas concretas y se establecieron mecanismos de seguimiento con plazos definidos. Las conclusiones serán presentadas en el Comité Binacional Argentina-Chile, previsto para el 25 y 26 de junio.
Por su parte, Figueroa expresó que Río Negro y Neuquén tienen “un destino común” y que el crecimiento de una provincia impacta directamente en la otra. “Si trabajamos de manera coordinada, vamos a generar un círculo virtuoso que beneficie a toda la región. Necesitamos políticas de Estado respaldadas por una representación firme en el Congreso de la Nación”, sostuvo.
Ambos mandatarios coincidieron en que la región está llamada a tener un rol más activo en el escenario nacional, con una visión de desarrollo centrada en el trabajo, la producción y la energía. “No hay fronteras entre Villa La Angostura y Bariloche, entre Cipolletti y Neuquén. Somos una sola comunidad con los mismos desafíos y una misma esperanza”, concluyó Weretilneck.
El encuentro fue valorado como un hito institucional en la relación entre las provincias, que buscan construir una agenda común para un modelo de desarrollo regional con identidad propia, capaz de posicionar a la Patagonia como un actor clave en el futuro energético y económico del país.
18 julio 2025
Río Negro