El dirigente de Somos – Unidad Popular, Mateo Canosa, confirmó que esa fuerza política priorizará la unidad del campo nacional y popular en Río Negro de cara a las próximas elecciones legislativas. En ese marco, anunció que están dispuestos a desistir de presentar lista propia si se alcanza un acuerdo amplio y democrático con el Partido Justicialista y otras fuerzas afines.
La definición llega luego de un proceso interno en el que el espacio había evaluado competir con una candidatura autónoma por fuera del frente Unión por la Patria. Sin embargo, el contexto político nacional —marcado por la condena judicial y proscripción de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner— reconfiguró el escenario y motivó una nueva estrategia.
“Estamos dispuestos a reconsiderar nuestra participación con lista propia. Vemos gestos de otros espacios y creemos que es momento de construir la unidad más amplia posible para enfrentar al Gobierno de Javier Milei”, afirmó Canosa. El dirigente aclaró que esta postura no es sólo de Somos – Unidad Popular, sino que ha sido conversada también con el Partido Socialista y otras organizaciones dentro de Unión por la Patria.
En este sentido, destacó la necesidad de mecanismos democráticos y participativos para la selección de candidaturas, y cuestionó la falta de internas abiertas dentro del espacio. “Nos opusimos a la suspensión de las PASO porque entendemos que es una herramienta necesaria para democratizar las decisiones. Planteamos una interna conjunta para el 25 de mayo, pero nunca fue formalmente convocada. Hoy nos encontramos con un proceso interno del PJ que no garantiza la participación equitativa del resto de los sectores”, expresó.
Respecto al senador Martín Doñate, Canosa consideró que su figura representa un obstáculo para alcanzar la unidad por su rol en el fallido “Gran Acuerdo Rionegrino”. “No creemos que quienes lideraron las estrategias que condujeron a las peores elecciones del peronismo en la provincia puedan volver a encabezar este proceso. Eso no significa excluir a nadie, pero sí entender que es momento de dar paso a nuevas representaciones”, explicó.
No obstante, el referente fue enfático en que el objetivo principal no es disputar candidaturas, sino fortalecer un frente electoral que contenga a todos los sectores del campo popular. “No queremos hacer un casting de candidaturas por los medios. Lo central es el método. Lo que pedimos es diálogo, apertura y autocrítica. Necesitamos acordar una lista de consenso con participación real de todos los actores”.
Canosa aseguró que ya hubo conversaciones con referentes como Silvia Horne del Movimiento Evita, Pablo Barreno, entre otros referentes de distintos sectores. También mencionó que el nombre de Martín Soria aparece como una alternativa que genera mayor consenso".
“Estamos ante una oportunidad histórica. La ofensiva neoliberal del Gobierno Nacional exige que dejemos de lado las mezquindades y pongamos por delante la necesidad de frenar un modelo que excluye y destruye derechos. Tenemos hasta el 7 de agosto para conformar frentes electorales. Ese proceso no puede resolverse a último momento ni entre pocos”, concluyó.
Desde Somos – Unidad Popular confirmaron que el Partido Socialista ya inició el proceso formal de convocatoria a internas, como establece la Justicia Electoral, aunque insistieron en que el objetivo sigue siendo llegar a un acuerdo amplio que permita presentar una sola lista con fuerte respaldo de base.
11 julio 2025
Elecciones