Gobernadores reclaman nueva distribución del impuesto a los combustibles

Weretilneck participó en Buenos Aires de un encuentro en el CFI para consensuar una propuesta legislativa

Comentar

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, participó este lunes en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) de una reunión con mandatarios y representantes de distintas provincias para acordar una propuesta de modificación en la distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos. La iniciativa apunta a una asignación más equitativa de recursos en el marco de un contexto económico complejo.

Durante el encuentro, se elaboró un documento conjunto que fue presentado al Gobierno Nacional. El texto propone la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el citado impuesto, con el fin de que las 24 jurisdicciones del país y el Estado nacional puedan destinar esos fondos según sus propias prioridades y necesidades territoriales.

Además, el documento plantea que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se distribuya conforme al criterio de coparticipación establecido por la Ley Nacional 23.548. Según se detalló, este cambio permitiría avanzar en una asignación más equitativa de los recursos públicos entre Nación y provincias.

Los mandatarios participantes señalaron que la propuesta “no compromete la sustentabilidad de las cuentas nacionales”, pero sí favorece una distribución más justa y federal, alineada con las demandas sociales de cada jurisdicción. Se enfatizó en la necesidad de redefinir el esquema actual para responder con mayor eficacia a los desafíos locales.

Entre las autoridades firmantes del documento estuvieron los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Alfredo Cornejo (Mendoza), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Claudio Poggi (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta). También participaron vicegobernadores de La Rioja, Neuquén, Santa Cruz y Chaco, junto con el titular del CFI, Ignacio Lamothe.

Al concluir la jornada, Weretilneck sostuvo que el planteo apunta a establecer un federalismo efectivo, con autonomía en el uso de los fondos públicos y responsabilidad por parte de cada jurisdicción.

También te puede interesar...