Agua nieve y escarchilla sorprendieron de madrugada a la Comarca

Comentar
En la madrugada de este sábado, alrededor de las 2 de la mañana, vecinos de Viedma y Carmen de Patagones fueron testigos de un fenómeno poco habitual: la caída de agua nieve y escarchilla en distintos sectores de la Comarca. Algunos noctámbulos y otros que decidieron mantenerse despiertos siguiendo el pronóstico que había anticipado la posibilidad de nevadas, lograron capturar fotos y videos, e incluso transmitieron en vivo a través de las redes sociales el inusual evento.

Si bien durante el viernes se registraron lluvias, un marcado descenso de la temperatura y humedad ambiente elevada, no se dieron las condiciones necesarias para que precipite nieve en forma sostenida. Lo que se observó fue agua nieve —una mezcla de lluvia fría y copos de nieve que se derriten al llegar al suelo— y escarchilla, pequeñas partículas de hielo que caen desde las nubes cuando la temperatura es muy baja, pero no alcanza a formarse nieve completa.


¿Por qué no nevó en la Comarca?

Para que nieve, se deben dar simultáneamente varias condiciones:

*La temperatura del aire debe estar igual o por debajo de los 0°C tanto en superficie como en las capas más bajas de la atmósfera.

*La humedad debe ser elevada para que se formen los copos.

*Las precipitaciones deben atravesar una columna de aire frío en toda su trayectoria, desde la nube hasta el suelo.

En el caso de la Comarca Viedma-Patagones, si bien la temperatura descendió notablemente y el ambiente se presentó húmedo, el aire a nivel del suelo no alcanzó el punto de congelación necesario. Es por eso que lo que se percibió fue una forma intermedia, como agua nieve o escarcha.


Precauciones ante el frío extremo

El frío polar puede ser peligroso, especialmente cuando se pasa de ambientes calefaccionados al aire libre sin la protección adecuada. Se recomienda: Abrigarse por capas y cubrir especialmente manos, cuello y cabeza; evitar cambios bruscos de temperatura, ventilar los ambientes calefaccionados para prevenir intoxicaciones con monóxido de carbono y extremar el cuidado con niños, personas mayores y quienes tienen enfermedades respiratorias.


Entre la postal blanca y la crudeza de la realidad

Aunque el fenómeno generó entusiasmo y asombro en redes sociales, también pone en evidencia una realidad que muchas veces se pasa por alto: hay familias que viven en condiciones de gran vulnerabilidad, sin calefacción ni recursos para enfrentar las bajas temperaturas. Para muchas personas, estos días de frío no son una curiosidad climática, sino una lucha diaria por mantenerse a resguardo y con calor.

Las postales invernales, tan esperadas por muchos, contrastan con el desafío de miles de vecinos y vecinas que atraviesan esta ola polar en viviendas precarias y sin acceso a servicios básicos.

También te puede interesar...