La Comisión de Asuntos Sociales de la Legislatura de Río Negro dio el primer paso para modificar el régimen de contratación de médicos en el sistema de salud pública provincial, con la aprobación por mayoría en la Comisión de Asuntos Sociales, de un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo. La propuesta apunta a flexibilizar algunos requisitos vigentes en leyes administrativas con el objetivo de agilizar la incorporación de profesionales en hospitales rionegrinos, especialmente en regiones donde la falta de personal médico se ha vuelto crítica.
La iniciativa fue presentada ante la comisión por la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, quien explicó que la falta de médicos se ha vuelto un problema estructural en distintos puntos de la provincia, en particular en el Alto Valle, donde la competencia con el sector privado dificulta la captación de profesionales. “No solamente no tenemos la suficiente cantidad de médicos, ya que muchos se han jubilado, sino que se nos dificultan las nuevas contrataciones en las condiciones actuales porque nuestras ofertas no son apetecibles”, afirmó la funcionaria.
Uno de los principales cambios que introduce el proyecto es la eliminación del requisito de residencia en Río Negro para médicos provenientes de provincias vecinas. La propuesta contempla que profesionales que vivan en Neuquén, Buenos Aires o Chubut puedan ser contratados por hospitales rionegrinos, siempre que no haya incompatibilidades laborales y que no superen el límite de 44 horas semanales permitido por la normativa vigente.
La secretaria señaló que las restricciones actuales están contenidas en las leyes 1904 y 3487, que regulan el empleo público en la provincia, y que el proyecto de modificación cuenta con el aval de los ministros del Ejecutivo y con dictamen favorable de la Fiscalía de Estado. También remarcó que la iniciativa no contempla la incorporación de personal administrativo, sino que está exclusivamente orientada a resolver el déficit de médicos en centros de salud públicos.
Durante el tratamiento en comisión, surgieron objeciones desde el bloque Vamos con Todos. El legislador José Luis Berros expresó su preocupación por el escaso tiempo destinado al análisis del proyecto y advirtió que el texto fue ingresado apenas unas horas antes de la reunión. “Debería trabajarse más en comisión”, sostuvo, y cuestionó que se pretenda avanzar con leyes “de la noche a la mañana”.
En respuesta, Lastra insistió en que la situación actual exige medidas urgentes. “No podemos conseguir médicos”, dijo, al tiempo que aseguró que el proyecto fue revisado por los organismos técnicos correspondientes. La funcionaria planteó que en muchos casos la solución pasa por compartir especialistas con otras provincias, en lugar de limitarse a las ofertas locales.
Con la aprobación en comisión, el proyecto quedó en condiciones de ser tratado por el plenario de la Legislatura en las próximas sesiones. Desde el oficialismo señalaron que se trata de una medida necesaria para garantizar el funcionamiento de los servicios de salud, en un contexto de alta demanda y dificultades para incorporar personal especializado.
14 julio 2025
Río Negro