Legislatura trata reformas en fauna y salud

El bloque oficialista respaldó modificaciones legislativas que fortalecen el poder de policía de guardafaunas y facilitan la contratación de médicos

Comentar
El presidente del bloque Juntos Somos Río Negro en la Legislatura, Facundo López, anticipó los principales temas que se tratarán en la sesión de este jueves, entre ellos una reforma a la Ley de Fauna Silvestre y un proyecto clave en materia de salud pública que busca destrabar la contratación de profesionales médicos ante la escasez de especialistas.

Respecto al proyecto que modifica la Ley de Fauna, López explicó que la iniciativa surge como respuesta a planteos recurrentes de productores rurales, quienes denuncian abusos por parte de personas que se amparan en la caza legal para cometer delitos en sus campos. “No hay ajuste ni reducción, no se expulsa a ningún guardafauna. Por el contrario, se les otorgan más facultades de policía para fortalecer inspecciones y procedimientos”, señaló. Además, se incorporan sanciones más severas, que incluyen no solo multas, sino también arresto para quienes incumplan la normativa.

En el mismo sentido, el legislador anunció el tratamiento de una modificación a la Ley de Incompatibilidades en el ámbito de la salud, un pedido del Ministerio de Salud provincial ante la dificultad de cubrir cargos médicos. “Es una situación que atraviesan todas las provincias. Hoy la normativa impide contratar profesionales que ya trabajan en otro establecimiento público. Eso nos priva de contar con especialistas claves”, explicó López, y mencionó como ejemplo el caso de un oncólogo infantil de Bahía Blanca que sólo podía atender una vez por mes en el hospital Zatti de Viedma debido a la actual legislación.

La reforma permitirá que el Estado provincial pueda incorporar personal médico bajo otras modalidades, como contratos o prestaciones, ampliando la capacidad de respuesta del sistema sanitario. “No se trata de precarizar, sino de dar herramientas para enfrentar una emergencia estructural de recursos humanos en salud”, subrayó.

Por otro lado, López confirmó que el próximo 29 de julio se definirán las candidaturas nacionales del partido, tal como lo anunció el gobernador Alberto Weretilneck. En ese marco, cuestionó a los espacios nacionales al afirmar que “una opción responde a Cristina y la otra a Karina Milei”, y reivindicó la necesidad de contar con representantes comprometidos con el proyecto provincial. “Gracias a nuestra autonomía política hoy tenemos Vaca Muerta Sur y GNL. Si fuese por las expresiones nacionales, los caños estarían yendo a Bahía Blanca y no a Punta Colorada”, sostuvo.

Finalmente, al ser consultado sobre su posible candidatura, López fue claro: “Yo voy a estar donde el gobernador me lo pida. Siempre puse el proyecto por delante de lo personal. Si me toca otro rol, estaré ahí, y si no, acompañaré desde donde me corresponda”. Reiteró que Juntos Somos Río Negro garantizará las mejores opciones para representar a la provincia en el Senado y en la Cámara de Diputados.

También te puede interesar...