El Gobierno de Río Negro entregó 40 patrulleros tipo sedán y 12 motos de
alta cilindrada a la Policía provincial, en el marco de un plan integral de
modernización de su parque automotor. La medida, anunciada por el gobernador
Alberto Weretilneck, se enmarca en una estrategia provincial de fortalecimiento
de la seguridad que incluye la incorporación de tecnología, vehículos y
equipamiento logístico.
La adquisición de los patrulleros Fiat Cronos implicó una inversión
provincial de $900 millones, a los que se sumaron $216 millones destinados al
carrozado de las unidades. En cuanto a las motos Honda XR300, se destinaron
$132 millones. Según se informó, con esta entrega el 35% de la flota policial
rionegrina pasa a ser cero kilómetro.
Durante el acto de presentación, el mandatario provincial confirmó además que
antes de fin de año se instalarán 600 cámaras de videovigilancia en puntos
estratégicos para reforzar los controles en rutas y accesos provinciales.
También anunció una inversión de $500 millones para la modernización del
sistema AFIS, herramienta clave en la identificación de personas a partir de
registros de huellas dactilares.
La distribución de los nuevos móviles alcanza a unidades de todas las
regiones policiales de la provincia: Viedma, San Antonio Oeste, General Roca,
Bariloche, Cipolletti, Choele Choel, Los Menucos y otras localidades. Las
unidades fueron asignadas a comisarías, subcomisarías, destacamentos y
gabinetes de criminalística.
El programa de inversión en seguridad, vigente desde enero de 2024, prevé
una ejecución superior a los $20.000 millones. Entre las acciones destacadas en
los últimos 15 meses se encuentran: la reparación de 146 móviles por más de
$200 millones, la compra de 20 pickups por $757 millones, 50 patrulleros
adicionales por $1.250 millones y ocho motos Benelli TRX502 por $96 millones,
destinadas a las Brigadas Motorizadas de Acción Rápida.
Además, se invirtieron $650 millones en municiones, $410 millones en
chalecos balísticos, $292 millones en pistolas 9mm, y $460 millones en la
adquisición de neumáticos. También se destinaron $20 millones a la licencia de
un software de reconocimiento facial.
En paralelo, están en curso adquisiciones por otros $878 millones, que
incluyen un centro de comando móvil, seis pickups equipadas, visores nocturnos
y térmicos, dos cuatriciclos y un colectivo para el transporte del personal
policial. A ello se suma la futura licitación de uniformes para el Servicio
Penitenciario Provincial, con una inversión prevista de $465 millones.
Asimismo, el Gobierno anunció el desarrollo de un sistema integral de
seguridad que actualizará el servicio 911 RN Emergencias, con un presupuesto
superior a los $12.000 millones. Próximamente también se licitará el servicio
de mantenimiento general de unidades policiales, con una inversión inicial de
$600 millones.
Las autoridades presentes en el acto incluyeron al vicegobernador Pedro
Pesatti; el presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro,
Facundo López; los ministros Daniel Jara (Seguridad y Justicia) y Gabriel
Sánchez (Hacienda); el jefe de Policía, comisario general Daniel Bertazzo, y el
subcomisario mayor Elvio Tapia, junto a intendencias y representantes del
gabinete provincial y legislativo.
8 julio 2025
Río Negro