La ciudad de Viedma será sede, entre el 11 y el 13 de julio, de la cuarta
edición de la feria gastronómica “Caminos del cacao y otros sabores”, un evento
que reunirá a productores, cocineros, artistas y emprendedores locales con el
objetivo de continuar impulsando el desarrollo del sector gastronómico
regional.
La propuesta, organizada por la Municipalidad de Viedma, la Agencia de
Desarrollo Económico de Río Negro, el Grupo de Chocolateras y Chocolateros de
Viedma, y emprendimientos como Tentación Chocolate y Olivas y Sabores, se
llevará a cabo en el Centro Municipal de Cultura. La entrada será libre y
gratuita.
Durante las tres jornadas, el público podrá acceder a una amplia variedad de
actividades que combinan cocina, cultura y arte. La programación incluye
degustaciones, venta de alimentos y bebidas, presentaciones en vivo,
intervenciones artísticas y clases magistrales a cargo de profesionales del
rubro gastronómico y enogastronómico.
Uno de los ejes principales de la feria será el lanzamiento oficial del
“Chocolate Viedma”, un producto de identidad local desarrollado colectivamente
por chocolateras, productores y chefs de la región. Este producto será
presentado el viernes 11 de julio a las 11 horas durante el acto protocolar de
apertura en la Sala Biagetti.
La feria funcionará en doble turno, de 10 a 13 y de 15 a 21 horas, con un
receso intermedio, y contará con una destacada agenda de actividades. El
viernes a las 16, el artista Rodolfo Mastrangelo realizará una intervención de
pintura en vivo con vino y cacao; a las 18, la maestra chocolatera Noemí
Amestica brindará una clase magistral junto a su equipo; y a las 19, el
sommelier Yamil Nievas abordará el maridaje entre vinos rionegrinos y
chocolate.
El sábado 12, a las 18, el chef Juan Izaguirre participará en una nueva
presentación del Chocolate Viedma, seguida de una clase sobre cocina con cacao.
A las 19, el maestro cervecero Lucas Pesado, de Cervecería Pez, ofrecerá una
degustación de cervezas artesanales.
El domingo 13 de julio, a las 18, será el turno de Ezequiel Trinchant, de la
Fundación Cocina Patagónica, quien acompañará otra presentación del producto
regional. A las 19, Trinchant dará una clase magistral sobre la elaboración de
masitas de avellanas y cacao. La feria culminará a las 20 con un cierre
institucional.
La iniciativa busca fortalecer el perfil gastronómico de la capital
rionegrina, destacando saberes locales, productos regionales y el trabajo de
quienes integran las cadenas de valor vinculadas a la alimentación, la
producción artesanal y el turismo gastronómico.
7 julio 2025
Viedma