En la sesión ordinaria de este jueves, la Legislatura de Río Negro sancionó
seis leyes que abarcan distintas áreas de política pública, entre ellas
derechos humanos, género, ambiente, producción y reconocimiento institucional.
Las normas fueron aprobadas en segunda vuelta y reflejan diversas demandas
sociales vinculadas al fortalecimiento de derechos, la preservación ambiental,
el desarrollo productivo y la memoria histórica.
Una de las leyes establece la capacitación obligatoria sobre el abordaje del
abuso y maltrato hacia personas mayores, destinada al personal y autoridades de
instituciones públicas y privadas que trabajan con este grupo etario. La medida
incluye la creación de un Fondo de Asistencia a Centros de Jubilados y
Pensionados, financiado por sanciones aplicadas a quienes incumplan las
disposiciones. La implementación estará a cargo del Ministerio de Desarrollo
Humano.
Otra norma modifica la Ley K Nº 4845, que regula el funcionamiento del
Observatorio de las Violencias por Razones de Géneros. A partir de esta
reforma, el organismo funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Políticas
Contra las Violencias por Motivos de Género y tendrá como funciones principales
la producción, análisis y difusión de información sobre violencias ejercidas
contra mujeres y personas del colectivo LGBTIQNB+. Además, deberá promover
investigaciones y elaborar informes anuales con recomendaciones de políticas
públicas.
En el ámbito productivo, se declaró a San Antonio Oeste como Capital
Provincial de la Producción Olivícola, incluyendo en este reconocimiento a las
localidades de Las Grutas y San Antonio Este. La coordinación de las acciones
para impulsar esta actividad económica será responsabilidad del Ministerio de
Desarrollo Económico y Productivo.
En materia ambiental, se aprobó la ley que declara Monumento Natural al Huillín
(Lontra provocax), especie nativa de la Patagonia en peligro de extinción. La
legislación prohíbe la captura, comercialización o intervención en su hábitat
natural, salvo en casos de estudios científicos debidamente autorizados.
También se sancionó la ley que reconoce como Patrimonio Histórico Provincial
al vapor Helvecia II y como Sitio Histórico Provincial al lugar de su
naufragio, ocurrido el 31 de diciembre de 1906 en el lago Nahuel Huapi. Esta
embarcación fue parte del desarrollo agrícola-ganadero de la región andina a
comienzos del siglo XX y representa un bien de interés cultural y científico.
Finalmente, se otorgó un Reconocimiento Póstumo Especial a Su Santidad el
Papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio), en virtud de su trayectoria pastoral y su
rol como figura de relevancia internacional. La iniciativa fue impulsada por el
bloque Pro Unión Republicana y busca destacar su influencia como referente
espiritual y líder religioso a nivel global.
8 julio 2025
Río Negro