Preocupación legislativa por el posible cierre del CAINA en El Bolsón

Bloques del PJ-NE y Vamos con Todos exigen al Gobierno provincial que garantice su continuidad y advierten sobre el impacto en los derechos de la infancia

Comentar

Los bloques del Partido Justicialista – Nuevo Encuentro (PJ-NE) y Vamos con Todos (VcT) presentaron un proyecto de Comunicación en la Legislatura de Río Negro para expresar su “profunda preocupación” ante la posibilidad de cierre del Centro de Atención Integral para Niños, Niñas y Adolescentes (CAINA), que funciona en la localidad de El Bolsón.

La iniciativa parlamentaria reclama al Poder Ejecutivo, y en particular al Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, que garantice la continuidad del dispositivo mediante la regularización del contrato de alquiler del inmueble donde actualmente funciona el CAINA, la asignación de recursos humanos y materiales necesarios, y la concreción del edificio propio prometido por gestiones anteriores.

Según argumentaron los legisladores, el CAINA cumple una función clave en la protección de niños, niñas y adolescentes en situación de extrema vulnerabilidad, víctimas de abusos, violencias o negligencias graves que les impiden convivir temporalmente con sus familias. “No es un orfanato, es un hogar que brinda respuesta de emergencia las 24 horas y garantiza atención integral en salud, alimentación, educación y contención afectiva”, subraya el texto del proyecto.

El contrato de alquiler del inmueble venció en septiembre de 2024, y desde entonces no ha sido renovado, lo que coloca al dispositivo en una situación de riesgo inminente de desalojo. Los legisladores también señalaron que desde la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) se habría expresado la intención de cerrar el espacio, aunque el propio ministro de la cartera habría manifestado desconocer el tema.

En los fundamentos del proyecto, se cuestiona con dureza la posible justificación presupuestaria del cierre. “Resulta alarmante que se haya dicho que ‘un alquiler es mucho gasto para tan pocos niños’. Las infancias no se miden en números”, expresaron. También advirtieron que un eventual traslado de las y los niños a otras localidades implicaría un desarraigo injustificable, que vulneraría aún más sus derechos.

La iniciativa concluye que la decisión final recae en el Gobernador de la Provincia, a quien se insta a actuar con urgencia para proteger a las infancias de El Bolsón. “El Estado tiene una responsabilidad indelegable en la protección integral de niños, niñas y adolescentes. En lugar de cerrarlo, el CAINA debe ser fortalecido”, indicaron.

También te puede interesar...