Capacitan a personal municipal en abordaje de la ESI y cuidado de las infancias

Trabajadores y trabajadoras del área de cultura de Viedma participaron de un taller sobre abuso sexual contra niñas, niños y adolescentes

Comentar

La Municipalidad de Viedma desarrolló una nueva instancia de capacitación destinada a trabajadores y trabajadoras que se desempeñan en talleres culturales, con el objetivo de fortalecer herramientas para el acompañamiento y la protección de niñas, niños y adolescentes. La formación se centró en el abordaje del abuso sexual desde la perspectiva de la Educación Sexual Integral (ESI).

El taller, titulado “Abuso Sexual contra NNAyJ: abordaje desde la ESI”, estuvo coordinado por la profesora Cecilia Peña y fue organizado de manera conjunta por las Subsecretarías de Derechos Humanos y de Cultura del municipio. La actividad se enmarca dentro de las políticas públicas que promueven entornos seguros y libres de violencia para las infancias.

Durante el encuentro se trabajó en la construcción de herramientas que permitan a las personas adultas a cargo de actividades culturales reconocer situaciones de vulneración de derechos, y generar vínculos basados en el respeto y la escucha activa. También se abordó la importancia de que los espacios municipales sean ámbitos confiables donde las infancias puedan expresarse sin temor.

“La Educación Sexual Integral no es solo un contenido escolar, sino una apuesta política para mirar a las niñeces como sujetos de derechos”, expresó el subsecretario de Derechos Humanos, Juan Chironi. En ese sentido, agregó que es responsabilidad de los adultos generar contextos protectores y que “el silencio no protege: lo que cuida es la palabra y los vínculos seguros”.

Desde el municipio se informó que estas instancias de formación se replican en diversas áreas, como parte de una política transversal orientada a fortalecer la perspectiva de género y los derechos humanos en el ámbito local. Las capacitaciones buscan consolidar una red de personas adultas formadas y comprometidas con el cuidado de niñas, niños y adolescentes que participan de las actividades culturales y comunitarias.

También te puede interesar...