22 junio 2012
Río Negro
Comentar
Expresan que, a pesar de la adhesión que hizo Río Negro a esta ley, no se registra en la Provincia una clara tendencia a la instalación y creación de este tipo de industrias.
Citando a la ministra de Industria, Débora Giorgi, afirman que “el software está en la base del crecimiento de todas las economías modernas y desarrolladas del mundo que, por su transversalidad, abarca a todos los sectores productivos, generando una mayor competitividad de la economía”.
En este sentido, destacan que Argentina “está preparada para enfrentar el desafío del 'Big Bang' tecnológico, que comienza con las tecnologías de la información (IT) y el software, y se encamina hacia un todo en el que interactúan biotecnología y nanotecnología”.
Vargas y Marinao coinciden en que las empresas ya existentes en Argentina exigen de los Estados locales un ambiente propicio para radicar sus industrias, y señalan que Río Negro puede ofrecer ese “ecosistema” a empresas y nuevos emprendedores reordenando la oferta de asistencia y servicios a la industria.
El Cluster Tecnológico Bariloche, conformado por unas 20 empresas, entre las que se destacan el INVAP S.E., conformará la piedra fundacional para asentar el desarrollo del Polo Tecnológico propuesto, tendiente a crear y exportar productos tecnológicos de alto valor agregado.
22 marzo 2025
Río Negro