A partir de ahora, las beneficiarias del Programa Sumar recibirán la asignación sin necesidad de trámites adicionales ante ANSES.

Comentar
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha implementado un nuevo procedimiento para la alta automática de la Asignación por Embarazo para Protección Social. Esta medida, que beneficiará a las personas gestantes registradas en el Programa Sumar del Ministerio de Salud, se enmarca dentro de un conjunto de mejoras diseñadas para brindar una atención más eficiente a la comunidad.

De acuerdo con los nuevos procedimientos establecidos, las personas inscriptas en el Programa Sumar serán dadas de alta de manera automática en ANSES y comenzarán a recibir la Asignación por Embarazo sin necesidad de realizar el trámite presencialmente en las oficinas de la entidad. La información necesaria será proporcionada directamente por el Ministerio de Salud, que enviará los datos de las altas generadas dentro de su programa.

En este contexto, las autoridades informaron que, por un período de 180 días, las personas gestantes que aún no se encuentren registradas en el Programa Sumar y que necesiten acceder a la asignación podrán presentar su solicitud en las oficinas de ANSES. A partir de ese plazo, las solicitudes serán tramitadas exclusivamente de manera automática, siempre que se cuente con la información correspondiente.

Sin embargo, se especificó que algunas trabajadoras no podrán beneficiarse de la alta automática. En particular, aquellas registradas como Monotributistas Sociales, personal de casas particulares, o aquellas que, tras el cese de su relación laboral, mantengan la obra social por un plazo de tres meses (sin ser trabajadoras temporarias) deberán realizar el trámite de manera habitual, comenzando a partir de la semana 12 de gestación en cualquier oficina de ANSES.

Este nuevo procedimiento se enmarca dentro de una serie de iniciativas impulsadas por el gobierno para mejorar la eficiencia de los servicios públicos y facilitar el acceso de las personas gestantes a los beneficios que les corresponden, asegurando que el proceso sea más accesible y rápido.

Desde ANSES también se destacó que la medida busca reducir los tiempos de espera y evitar la carga administrativa innecesaria para las beneficiarias del programa, lo que permitirá un acceso más ágil a los recursos destinados a la protección social en este período crucial de la vida.