“Se cerró el último trimestre de noviembre, diciembre y enero con cláusula de revisión en la primera quincena de febrero, para ve si hay que ajustar algo del 2022 y empezar a analizar el 2023”, sostuvo Morón.
Recordó que se había logrado un 3 por ciento en octubre, y calculó que la acumulación ronda el 100 por ciento de promedio, aunque reconoció que existe una ampliar brecha entre ingresantes y trabajadores con mayor antigüedad. “Desde que asumimos todo fue recomposición salarial, no hablamos de aumento, porque la de la inflación brecha crece y vamos ajustando, esperamos que no haya una disparada inflacionaria, y ver si en 2023 podemos tener un incremento”, destacó.
Sostuvo que la idea es que en febrero no haya mucho para ajustar del 2022.
28 marzo 2023
Gremiales