Avances en negociaciones entre universidades públicas y Gobierno Nacional

El Comité Ejecutivo del CIN anunció medidas para abordar la crisis presupuestaria

Comentar
El Comité Ejecutivo ampliado del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitióo un comunicado tras su reunión de ayer, destacando avances significativos en las negociaciones con el Gobierno Nacional. Estos avances responden a los reclamos sostenidos por las universidades públicas a lo largo del año, que culminaron en una manifestación el pasado 23 de abril.

Durante el encuentro, se confirmó por parte del Gobierno nacional un ajuste del 270% por inflación para los gastos de funcionamiento, junto con un cronograma de pagos hasta fin de año. Además, se estableció la creación de mesas de trabajo para abordar diversos temas pendientes, como el pago de resoluciones de 2023, asignación de fondos para programas específicos, obras universitarias suspendidas, cálculo del presupuesto para 2025, programas de becas, situación del sistema científico y monitoreo salarial.

El Comité encomendó a los presidentes del CIN el monitoreo y control de los avances en estas mesas de trabajo, con el objetivo de garantizar soluciones que brinden previsibilidad al sistema universitario para el resto del año. Asimismo, expresaron su agradecimiento a la sociedad argentina por el apoyo brindado en defensa de la universidad pública, reconociendo que estos avances marcan un principio de solución para la grave situación presupuestaria que enfrenta el sistema.

El Consejo reafirmó su compromiso de mantenerse firme trabajando en unidad por la fortaleza del sistema universitario, reconociendo el papel transformador de la universidad pública y la importancia de la educación y el sistema científico en el desarrollo de la Nación.

También te puede interesar...