Rodolfo Aguiar denunció al Gobierno y a Javier Milei en la OIT

El Secretario General de ATE Nacional advierte sobre la criminalización de la protesta y la amenaza a la democracia en Argentina

Comentar
En la 112° Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, denunció ante los representantes de los 187 Estados miembros los ataques sufridos por trabajadores y jubilados argentinos bajo el Gobierno de Javier Milei. Aguiar afirmó que la democracia en Argentina está en riesgo debido a la falta de libertad sindical y la criminalización de la protesta.

Aguiar enfatizó que la eficacia de la libertad sindical es un indicador de la salud democrática de un país, y actualmente, esta libertad está gravemente comprometida en Argentina. "No podemos naturalizar que se estén allanando domicilios de dirigentes y de sedes sindicales", declaró el dirigente desde el Palacio de las Naciones Unidas.

Ante miles de delegados de todo el mundo, Aguiar señaló que desde el inicio del mandato de Milei, los trabajadores estatales han sido objeto de ataques, insultos, y la pérdida de derechos, empleos y salarios. Las medidas económicas del Gobierno han incrementado la pobreza y duplicado la indigencia en solo cinco meses, generando un empobrecimiento significativo de la población más vulnerable.

El secretario de ATE criticó la propuesta de la Ley Bases del Gobierno, calificándola como una reforma laboral regresiva que ya ha fracasado en otros países según estudios de la OIT. En lugar de resolver la crisis de empleo y salarios, esta ley, según Aguiar, agravaría aún más la situación.

Aguiar concluyó su intervención alertando sobre un programa económico orientado a beneficiar a potencias extranjeras a expensas de los trabajadores argentinos. Subrayó la necesidad de la unidad del movimiento obrero y del pueblo para resistir y superar estas políticas que, según él, amenazan la integridad y el bienestar de la nación.

También te puede interesar...