Facundo López cuestionó el paro docente de UNTER

El presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro considera injustificada la medida en medio de negociaciones paritarias

Comentar
Facundo López, presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, criticó la decisión de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER) de llevar a cabo un paro docente. López destacó que esta acción, tomada en medio de las negociaciones paritarias, es intempestiva y perjudica a miles de estudiantes y sus familias.

López señaló que Río Negro ofrece los salarios docentes más altos del país, según informes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). En febrero de 2024, un docente inicial en la provincia cobraba $340.000, y con la propuesta rechazada por el gremio, ese salario aumentaría a $793.000 en julio, representando un incremento del 133%. Para un docente de jornada completa, el salario pasaría de $637.555 a $1.377.763, un aumento del 116%.

El legislador subrayó que la propuesta del Gobierno provincial incluye un aumento del 8%, en un contexto donde la inflación se sitúa ligeramente por encima del 4%. Además, destacó el esfuerzo del Gobierno por mantener el Fondo Nacional de Incentivo Docente, incluso cuando otras provincias lo eliminaron tras el recorte de Nación.

López también criticó la decisión del gremio de convocar al paro sin agotar las posibilidades de negociación y sin respetar los plazos legales, lo que afecta a los estudiantes y sus familias, especialmente a aquellos que dependen de los comedores escolares. Señaló que el paro resulta en la pérdida de miles de kilos de alimentos preparados para los comedores escolares.

El presidente de la bancada oficialista enfatizó la voluntad del Gobierno de seguir dialogando y mejorando los salarios docentes. Recordó que, según CTERA, Río Negro encabeza la escala salarial docente en el país. Sin embargo, expresó su desconcierto por la decisión del gremio de convocar un paro justo antes de un fin de semana largo, sugiriendo que podría haber sido motivado por conveniencia personal de algunos dirigentes.

López concluyó afirmando que, aunque el Gobierno continuará trabajando para mejorar los salarios y las condiciones laborales, también se tomarán medidas para evitar que los estudiantes sean perjudicados por decisiones gremiales que considera injustificadas.

También te puede interesar...