Silva denunció presiones telefónicas por su voto en la Ley Bases

La Senadorarionegrina recibió numerosos mensajes en su teléfono personal relacionados con su voto positivo

Comentar
La Senadora Nacional de Juntos Somos Río Negro (JSRN), Mónica Silva, reveló que recibió una gran cantidad de mensajes en su teléfono personal tras su voto a favor de la Ley Bases, en medio de acusaciones de haber canjeado su voto por una obra pública. Silva aclaró que estos mensajes, aunque numerosos, no incluyeron amenazas violentas.

En una sesión que duró casi 22 horas, la Cámara de Senadores aprobó este jueves la Ley Bases y el paquete fiscal. A diferencia de sus colegas de Unión por la Patria (UxP), Martín Doñate y Silvina García Larraburu, Silva votó a favor, lo que generó críticas desde sectores del peronismo. Se la acusó de intercambiar su voto positivo por los fondos para una rotonda en Choele Choel, anunciados recientemente.

Durante una entrevista con CNN Radio Roca, Silva explicó que recibió muchos mensajes de distintos tipos. "Recibí mensajes en cantidades importantísimas. Muchos de ellos eran a favor y en contra. Numerosos mensajes de personas que se presentan como PYME me decían que votara a favor, y una gran cantidad de mensajes con una percepción dramática de que votar estas dos leyes era perjudicar el futuro de la Nación", detalló la senadora.

Silva interpretó estos mensajes negativos como una expresión de la frustración del peronismo tras la derrota electoral. "Desde mi perspectiva, esos mensajes reflejan la pérdida de la elección por parte del peronismo y la incapacidad de evitar un gobierno de otras características. Ese dramatismo estaba presente en los mensajes. No hubo presiones de tipo amenazas, nada violento", afirmó.

La senadora también criticó a aquellos que la acusaron públicamente pero no se comunicaron directamente con ella. "Los dirigentes que expresan de manera grandilocuente grandes ideas de patriotismo, no me vienen a decir las cosas en mi cara. En persona me dicen '¿qué tal querida Moni? ¿Cómo estás?'", comentó Silva.

Respecto a su voto positivo a la Ley Bases, Silva explicó que, aunque ella no hubiera redactado una ley con un contenido tan variado, la iniciativa incluía cuestiones importantes para Río Negro. "Participamos en un proceso de diálogo con los autores de la ley y el Poder Ejecutivo, logrando eliminar las partes que considerábamos perjudiciales", explicó.

Entre las concesiones obtenidas, Silva mencionó la exclusión de la moratoria jubilatoria y el anexo de empresas sujetas a privatización, destacando el diálogo constructivo que permitió ajustar la propuesta inicial. La senadora reiteró que su voto se basó en el interés de la provincia y no en un intercambio por obras públicas.

También te puede interesar...