Importancia de la donación voluntaria de sangre

El Ministerio de Salud de Río Negro destacó la necesidad de donantes frecuentes para asegurar sangre segura y disponible

Comentar
Cada día, en algún lugar, alguien necesita sangre para recuperar su salud. Con este mensaje, el Ministerio de Salud de Río Negro subrayó la importancia de donar sangre de forma voluntaria, regular y comprometida, destacando la necesidad de contar con sangre segura y disponible en todo momento.

La sangre no se puede fabricar, por lo que la donación frecuente es esencial para garantizar que el sistema de salud funcione correctamente, permitiendo realizar trasplantes, operaciones y tratamientos oncológicos.

Para ser donante, se debe tener entre 18 y 65 años, gozar de buena salud y pesar más de 50 kilos. Es importante asistir con DNI, estar descansado y después de desayunar. La donación se puede realizar cada tres meses, ya que el organismo regenera la sangre continuamente.

El buen funcionamiento del sistema de salud depende de la generosidad de los ciudadanos. Aquellos que no pueden donar sangre pueden colaborar difundiendo la importancia de la donación entre amigos y familiares, incentivando la participación voluntaria y habitual.

Además, el Ministerio destacó la importancia de los donantes con Rh Negativo, que representan aproximadamente el 10% de la población. Este tipo de sangre puede ser más difícil de obtener, por lo que se hace un llamado especial a quienes tienen Rh Negativo a acercarse a donar.

La donación de sangre es un acto de solidaridad que salva vidas. El Ministerio de Salud de Río Negro invita a todos los ciudadanos a ser parte de esta cadena de vida, donando sangre de manera regular y comprometida.

También te puede interesar...