Ate y UPCN vuelven por más

Desde las 9 discutirán salarios con el Gobierno Provincial en la Mesa de la Función Pública

Comentar
En el marco de la convocatoria realizada ayer por el Gobierno Provincial, los gremios ATE y UPCN se sentarán a negociar un aumento salarial para los meses de junio y julio, en la Mesa de la Función Pública. Desde las 9 retomarán la paritaria interrumpida la semana pasada, tras el rechazo de las últimas propuestas de incremento de sueldos presentadas por el Ejecutivo.

En el último encuentro, el Gobierno subrayó los esfuerzos financieros realizados para mejorar los salarios de los empleados públicos desde el inicio de la gestión. La convocatoria de hoy se produce después del anuncio de las fechas de pago de salarios y la primera cuota del aguinaldo para los trabajadores estatales.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) recibió la invitación con reservas, tras haber rechazado en dos ocasiones las propuestas del Gobierno. Según ATE, la última oferta representa "un grave retroceso" y acusa al Ejecutivo de "dilatar los tiempos, perjudicando a todos los trabajadores". La propuesta más reciente incluía el blanqueo de $15.000 en junio y otros $15.000 en agosto, sumados al bono no remunerativo de octubre de 2023, lo que resultaría en un incremento de $3124 para la categoría inicial. Sin embargo, tanto ATE como UPCN consideraron insuficiente esta oferta.

Además del incremento salarial, ATE planteó una serie de demandas sectoriales. Entre ellas, el aumento de adicionales y horas suplementarias para porteros de escuela, la transición a contratos para trabajadores con horas cátedra, y el incremento de guardias y del plus Operador para la SENAF y Desarrollo Humano. También se exige la regularización y el pago de recategorizaciones pendientes en todos los sectores.

Estas demandas buscan no solo una mejora salarial, sino también estabilidad y dignidad laboral para los empleados públicos. La situación económica y financiera del país añade complejidad a las negociaciones, con la inflación y los desafíos presupuestarios como factores cruciales a considerar.

También te puede interesar...