Hubo propuesta salarial en la paritaria con UPCN y ATE

El Gobierno ofreció una suma fija y el traspaso de montos no remunerativos a remunerativos

Comentar
Los gremios ATE y UPCN se fueron hoy de la Mesa de Función Pública con una nueva propuesta salarial presentada por el Gobierno Provincial. La oferta incluye sumas fijas y el traspaso de montos no remunerativos a remunerativos, con el objetivo de mejorar los sueldos de los trabajadores.

La Secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, detalló que la propuesta específica del Poder Ejecutivo consiste en otorgar sumas fijas de 50, 60 y 70 mil pesos para el mes de junio. Además, se planteó el traspaso de una suma no remunerativa a remunerativa de 15 mil pesos para junio y otros 15 mil pesos para julio. Esta medida busca incrementar los ingresos de los trabajadores de manera más estable y sostenida.

Lastra indicó que, en caso de que los gremios acepten la propuesta, el pago se realizará a través de una planilla complementaria durante el mes de julio, tan pronto como sea técnicamente posible. Esta decisión permitirá que los incrementos se reflejen en los salarios de los trabajadores de manera expedita, sin esperar a la próxima liquidación mensual.

La Secretaria también aclaró que esta propuesta es específica para el mes de junio y que se planifica una nueva reunión con los gremios en julio para revisar y ajustar los acuerdos salariales conforme a las necesidades y las posibilidades del Gobierno, quien se comprometió a trabajar de manera conjunta con los gremios para encontrar soluciones que beneficien a los trabajadores y contribuyan a mejorar sus condiciones laborales. 

Según ATE, con esta oferta, el salario mínimo inicial para la Ley 1844 quedaría en julio en $ 706.485, para el personal No Médico de la Ley 1904 en $ 852.440, personal médico $ 974.121 y médico full time en $ 1.259.469. El sindicato manifestó que analizará el ofrecimiento en sus instancias orgánicas y demandó que se continúe con el blanqueo de las sumas no remunerativas y no bonificables.

Asimismo, reclamó el aumento de todos los adicionales y horas suplementarias para porteras y porteros, el pase a contrato de trabajadores que cobran a través de horas cátedra, aumento de guardias y del plus operador para la SENAF y Desarrollo Humano. También solicitó la regularización de las recategorizaciones adeudadas en todos los sectores de la administración pública.

La comunidad de trabajadores está a la espera de la respuesta de los gremios UPCN y ATE, quienes evaluarán la propuesta y decidirán si aceptan los términos ofrecidos por el Gobierno. La continuidad del diálogo será clave para avanzar en la búsqueda de soluciones salariales que respondan a las necesidades de los empleados públicos en la provincia.

También te puede interesar...