El Gobierno presentó nueva oferta salarial a UNTER, pero persiste el conflicto

El gremio docente expresó su malestar y convocó a un plenario para definir medidas

Comentar
El Gobierno de Río Negro mejoró la propuesta salarial para el sector docente en el marco de la negociación paritaria con el gremio UNTER. Sin embargo, la propuesta no cumplió con las expectativas del sindicato, que convocó a un plenario de secretarios generales para definir los pasos a seguir.
 
La reunión se llevó a cabo en la Secretaría de Trabajo de la provincia y contó con la participación de representantes del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, del Ministerio de Hacienda y de la conducción de UnTER.

En el encuentro, el Ejecutivo provincial presentó una oferta que contempla una suma fija no remunerativa por única vez para los meses de noviembre y diciembre de 2023. Según la antigüedad del docente, el monto oscilaría entre los $80.000 y los $100.000. Además, se propuso una recomposición salarial en tres tramos consecutivos para determinados cargos.
 
El Gobierno provincial señaló que la propuesta se realizó en un contexto económico complejo y en función de los recursos disponibles. También indicó que las negociaciones para 2025 seguirán dependiendo de la recaudación y la inflación. En la mesa paritaria estuvieron presentes el secretario de Articulación y Gestión, Adrián Carrizo; los vocales gubernamentales Romina Procoppo y Fabio Sosa; la directora general de Educación, Romina Faccio, y la secretaria general del Consejo Provincial de Educación, Claudia Tejeda.
 

Malestar de los docentes

Por su parte, UNTER manifestó su descontento con la oferta presentada y la calificó como insuficiente. La conducción gremial recordó que el Gobierno se había comprometido en la audiencia del 30 de enero a incluir tres puntos clave en la propuesta, los cuales, según denunciaron, no fueron contemplados. En ese sentido, remarcaron la necesidad de una inversión real en los salarios docentes y exigieron una oferta concreta en la próxima reunión paritaria.
 
Ante esta situación, UNTER convocó a un plenario de secretarios generales para el jueves 13 de febrero, donde se analizará la oferta y se definirán posibles medidas de acción. Además, advirtieron que la responsabilidad por el inicio del ciclo lectivo recae sobre el Gobierno provincial y no sobre los docentes.

También te puede interesar...