La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) respaldó la realización de un
juicio político contra el presidente Javier Milei, tras las denuncias por una
presunta estafa vinculada a la promoción de la criptomoneda $Libra. El gremio
solicitó a diputados y senadores que avancen en una investigación y que no se
garantice impunidad a los responsables.
El Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar, expresó que la conducta del
mandatario y su entorno podría estar comprendida en el Código Penal y consideró
que se podría tratar de "uno de los actos de corrupción más grandes de la
historia". En este sentido, pidió que la Justicia intervenga y que el
Congreso actúe en consecuencia.
Desde el gremio también se cuestionó el uso de la investidura presidencial
en favor de intereses privados, señalando que podría haberse incurrido en
tráfico de influencias. "Quienes le otorgaron superpoderes a este hombre
también tienen responsabilidad", afirmó Aguiar.
En paralelo, ATE planteó la necesidad de que el Ejecutivo atraviese una
evaluación de idoneidad similar a la que se exige a trabajadores estatales.
Aguiar criticó el examen impulsado por el gobierno para empleados del Estado,
argumentando que "el propio presidente no lo hubiese aprobado".
Por último, el gremio advirtió sobre el impacto que estas denuncias pueden
tener a nivel internacional, señalando que "la imagen del presidente se
deteriora al mismo ritmo que la criptomoneda promocionada", con efectos
que podrían afectar a la economía y a la percepción del país en el exterior.
21 marzo 2025
Gremiales