La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocará a una reunión de
secretarios de la Conducción Nacional y al Plenario Federal de delegados para
definir nuevas medidas de acción ante la política económica del Gobierno. Según
expresó el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, el actual contexto
abre la posibilidad de impulsar una huelga general.
Desde ATE señalaron que en los últimos 14 meses se produjeron más de 28.000
despidos en el sector público, además de cesantías en el sector privado. De
acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Trabajo de la Nación, la pérdida
total de empleos asciende a 230.000.
El sindicato también reiteró su postura a favor de un juicio político contra
el Presidente y funcionarios del Ejecutivo, en relación con presuntas
irregularidades vinculadas a la criptomoneda $Libra. Además, instó al Congreso
a que avance en las investigaciones correspondientes.
En este marco, Aguiar afirmó que las acciones sindicales buscan frenar los
despidos y la pérdida de poder adquisitivo. Según detalló, la última oferta del
Gobierno para actualizar salarios estatales en febrero fue del 1,2%, mientras
que la inflación del período alcanzó el 2,2%.
ATE continuará analizando la situación en los próximos días y definirá qué
medidas tomar, mientras se mantienen los reclamos por estabilidad laboral y
recomposición salarial.
21 marzo 2025
Gremiales