Este sábado 15 de marzo, de 15 a 20 horas, se llevará a cabo en el predio Sol de Mayo de la costanera de Viedma una colecta solidaria con el objetivo de reunir alimentos, ropa, calzado y elementos de higiene para las personas afectadas por el temporal que azotó a Bahía Blanca. La iniciativa busca canalizar la ayuda de la comunidad y brindar apoyo a quienes atraviesan dificultades tras las fuertes lluvias que provocaron inundaciones en la ciudad bonaerense.
La convocatoria fue impulsada por diversas organizaciones, entre ellas la Fundación Sol de Mayo, el espacio cultural Bunker y la asociación civil Niños de El Bolsón, que se unieron para coordinar la recepción y el traslado de las donaciones. Según explicaron a La Palabra, se recibirán alimentos no perecederos, artículos de limpieza, pañales, leche, elementos de higiene personal, ropa, calzado, frazadas, sábanas, toallones y colchones.
Desde la organización destacaron que la jornada contará con la participación de voluntarios que ayudarán en la clasificación y embalaje de los elementos recibidos. Además, el evento será transmitido en vivo a través de redes sociales para amplificar la convocatoria y fomentar la participación.
En diálogo con este medio, referentes de la Fundación Sol de Mayo remarcaron la importancia de la solidaridad en situaciones de emergencia y señalaron que el evento busca no solo reunir insumos, sino también concientizar sobre la necesidad de estar organizados ante catástrofes climáticas. “La respuesta de la comunidad es fundamental en momentos como este”, expresaron.
Las donaciones serán trasladadas a Bahía Blanca en los días siguientes al evento, con el objetivo de llegar a los sectores más afectados. Para quienes deseen colaborar pero no puedan acercarse el sábado, los organizadores informaron que habrá otros puntos de acopio en la ciudad, cuya ubicación será difundida en las redes sociales de las entidades participantes.
Para más información, los interesados pueden comunicarse con las organizaciones involucradas o seguir sus actualizaciones en redes sociales.
24 marzo 2025
Viedma