El nuevo sistema permite búsquedas avanzadas y se integra con el expediente electrónico

Comentar
El Poder Judicial pondrá en marcha esta tarde su renovado repositorio institucional de actos administrativos, con un diseño optimizado que permitirá realizar búsquedas más precisas a través de filtros avanzados. Entre las principales mejoras se encuentran la posibilidad de buscar por comunidad, tipo de documento y estado legal, además de la integración con el sistema de gestión de expedientes Janus, lo que facilitará la publicación directa de resoluciones y acordadas.

Durante una reunión realizada el viernes, el área de Informatización de la Gestión Judicial presentó el funcionamiento del nuevo buscador a distintos sectores vinculados al sistema judicial. En la exposición se detalló que el sistema organiza los documentos en un entorno que permite localizarlos mediante palabras clave, frases exactas o coincidencias parciales, priorizando la relevancia de los resultados en lugar de la fecha de publicación. No obstante, quienes lo utilicen podrán acotar las búsquedas temporalmente si así lo requieren.

Además, el sistema incorpora en el margen izquierdo de la pantalla una serie de filtros que facilitan la refinación de los resultados. Los documentos están clasificados según su tipo —acordadas, resoluciones, disposiciones, dictámenes, entre otros— y se pueden filtrar por firmantes, organismos emisores, comunidades institucionales, voces temáticas o estado de la norma. Este trabajo de categorización es realizado por el área de Biblioteca, que actualmente gestiona un archivo de más de 20.000 documentos.

El repositorio ha sido desarrollado a partir de la migración de documentos desde su versión anterior y la incorporación de materiales generados desde mayo del año pasado. Desde entonces, el sistema se alimenta automáticamente de Janus, lo que permite que cualquier acto administrativo publicado y habilitado para su integración en el digesto sea visible en el buscador en menos de un minuto. Cada norma publicada incluye el texto completo y, en el margen derecho, información detallada sobre el organismo emisor, la fecha de publicación, el número de movimiento y un enlace al archivo PDF original.

La implementación de este nuevo digesto digital se enmarca en la política de transparencia que el Poder Judicial sostiene desde hace años. En diciembre de 2023, se habilitó el buscador público de sentencias judiciales, que centraliza las decisiones de todos los tribunales provinciales. Una acordada del Superior Tribunal de Justicia (STJ) amplió la publicación de fallos del fuero de Familia y de Ejecución Penal, aplicando criterios de anonimización según las Reglas de Heredia y las Reglas de Brasilia para proteger la identidad de personas en situación de vulnerabilidad.

Además de la información judicial, el Poder Judicial ya venía publicando datos sobre obras públicas, licitaciones y compras. Con la incorporación de este nuevo sistema, se amplía el acceso a todos los actos administrativos de los organismos judiciales, con un mecanismo automático de publicación y criterios editoriales unificados.

Desde la coordinación técnica destacaron que el principio rector de esta iniciativa es la publicidad de los actos de gobierno, con excepciones definidas según la naturaleza del documento y mediante decisiones institucionales. Asimismo, anunciaron que en los próximos días se llevarán a cabo reuniones específicas con cada dependencia para ajustar configuraciones y resolver dudas sobre la documentación que podrá ser incorporada al nuevo sistema.

El acceso al digesto digital estará disponible en: http://digesto.jusrionegro.gov.ar/.