José Luis Berros, presidente del bloque Vamos con Todos, dejó clara su postura crítica respecto a las políticas del gobierno nacional que podrían afectar a los productores locales, especialmente en lo que respecta a la eliminación de la barrera sanitaria. En la reunión de ayer entre los titulares de las bancadas y los representantes de las federaciones y sociedades rurales, Berros subrayó la importancia de defender los intereses de los rionegrinos en el Congreso, donde se toman decisiones clave sobre el futuro de la provincia.
En sus declaraciones, Berros no escatimó críticas hacia la postura de los representantes de Juntos Somos Río Negro y otros bloques que han apoyado, a su juicio, "sin cuestionamientos" las políticas del gobierno de Javier Milei, que incluyen la desregulación de medidas clave como la barrera sanitaria. "Cuando hablamos de la defensa de los intereses de los rionegrinos, la realidad es que esas decisiones se toman en el Congreso, en la Cámara de Diputados y en el Senado. Y la postura de los senadores y diputados de Juntos Somos Río Negro, quienes levantaron la mano para aprobar medidas del presidente Milei, tiene consecuencias que hoy estamos viendo", expresó el legislador.
Berros hizo un llamado a reflexionar sobre el impacto de estos respaldos políticos, en los que, según su opinión, la falta de un análisis más profundo sobre las consecuencias para los productores de la provincia ha llevado a decisiones perjudiciales. "Cuando uno apoya políticas de este tipo sin debatir adecuadamente sus efectos en el terreno, se deben asumir las consecuencias. Y hoy estamos viendo que lo que se aprobó en su momento está afectando de manera directa a los productores de nuestra provincia", afirmó, destacando a los senadores peronistas Martín Doñate y Silvina García Larraburu, así como al diputado Martín Soria, quienes, según Berros, fueron los que se opusieron a estas medidas desde el principio, mientras que Mónica Silva y Agustín Domingo de Juntos Somos Río Negro y Sergio Capozzi y Anibal Tortoriello del PRO las respaldaron.
En el marco de la discusión sobre la barrera sanitaria, Berros también hizo énfasis en su crítica a la eliminación de la Ley Ovina, una normativa clave para muchos productores de la región. "No se trata solo de la barrera sanitaria, que es un tema fundamental, sino también de la eliminación de leyes como la Ley Ovina, que han sido esenciales para el desarrollo de muchos productores en Río Negro. Yo no puedo dejar de ser crítico frente a estas políticas que están afectando a nuestra gente", aseguró Berros.
Por otro lado, Berros también se refirió a las medidas de comunicación del gobierno provincial, destacando la responsabilidad de la administración en explicar las razones detrás de la disparidad en los precios de la carne entre el lado de la barrera sanitaria y la región rionegrina. "El gobierno provincial tiene que ser el principal responsable de explicar por qué los precios de la carne son más altos de este lado de la barrera. No es un tema solo de los productores; también es un tema de comunicación y transparencia para los vecinos y vecinas", afirmó, haciendo hincapié en la importancia de una explicación clara por parte de las autoridades.
El presidente del bloque Vamos con Todos concluyó con un llamado a la acción para que todos los sectores políticos y productivos de la provincia se unan para defender los intereses de Río Negro, independientemente de las orientaciones ideológicas. "Es crucial que todos los bloques se comprometan a defender los intereses de los rionegrinos por encima de cualquier otro interés político. Necesitamos una postura firme y unitaria en la defensa de nuestra producción y nuestras leyes", finalizó.
Por otro lado, el dirigente dijo que no hay fecha confirmada para una próxima sesión legislativa e insistió en la necesidad de dar debate a temas importantes que aún no son discutidos en el parlamento. "Es urgente que los proyectos que benefician a la provincia, los que hacen a la vida institucional y social de Río Negro, de todos los bloques sean tratados con la misma seriedad y atención que los proyectos impulsados por el Ejecutivo", dijo Berros. En este sentido, se refirió a la falta de debate sobre las iniciativas presentadas por otros bloques y destacó que prioriza los proyectos del Ejecutivo por encima de otras propuestas.
6 abril 2025
Río Negro