Docentes afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN)
manifestaron su preocupación por las condiciones laborales en las que
desempeñan sus tareas. A través de un comunicado, advirtieron sobre
deficiencias en infraestructura, falta de recursos didácticos y tecnológicos, y
la ausencia de reconocimiento adecuado a su labor.
En el informe presentado por los delegados gremiales, se señaló que
numerosos establecimientos educativos carecen de mantenimiento básico,
presentando aulas con problemas de iluminación y ventilación. Además, indicaron
que la falta de equipamiento afecta el proceso de enseñanza, limitando las
posibilidades de brindar una educación acorde a los avances tecnológicos.
Según el documento, estas deficiencias no solo impactan en las condiciones
laborales de los docentes, sino también en la calidad educativa y en el derecho
de estudiantes a recibir formación en entornos adecuados. Asimismo, denunciaron
que la ausencia de reconocimiento y apoyo institucional afecta el desempeño y
el bienestar del sector.
Ante esta situación, UPCN solicitó al gobierno provincial la implementación
de un plan de inversión destinado a la mejora de infraestructura escolar, el
fortalecimiento de la conectividad y la provisión de materiales didácticos y
tecnológicos. También reclamaron mayor acompañamiento y reconocimiento a la
tarea docente.
Desde el gremio insistieron en la necesidad de que se adopten medidas
concretas para garantizar condiciones laborales adecuadas y fortalecer el
sistema educativo. Aseguraron que continuarán con las gestiones para
visibilizar la problemática y lograr respuestas por parte de las autoridades
competentes.
1 abril 2025
Gremiales