Referentes del Movimiento Nacional de la Militancia Radical – Agrupación Raúl Alfonsín promueven un llamado a la reorganización interna del radicalismo rionegrino, con el objetivo de recuperar protagonismo político y construir una alternativa provincial sólida.
La iniciativa surgió de distintas instancias de análisis realizadas por el espacio, en las que se evaluó la situación actual del país y el rol del partido frente a los desafíos que plantea el contexto. Uno de los principales puntos abordados fue el deterioro de las condiciones económicas y laborales, situación que, según señalaron, no se refleja plenamente en los indicadores oficiales pero sí en las dificultades cotidianas para acceder a bienes básicos.
En paralelo, expresaron preocupación por lo que consideran una baja calidad institucional en la gestión del actual gobierno nacional. Como ejemplo, mencionaron el intento del Poder Ejecutivo de designar dos jueces de la Corte Suprema sin cumplir con el proceso constitucional, hecho que fue rechazado por el Senado. Destacaron que en ese contexto, el radicalismo actuó con firmeza en defensa de la legalidad y el respeto a la Constitución Nacional.
A nivel partidario, señalaron que es indispensable fortalecer al radicalismo sobre la base de las coincidencias ideológicas, evitando dispersión y ambigüedad. Advirtieron que cuando se pierde esa unidad de principios, el partido pierde también presencia y apoyo ciudadano, como quedó demostrado en los últimos procesos electorales.
Uno de los objetivos planteados es que Viedma recupere el rol de ciudad capital que tuvo durante las gestiones radicales. Para ello, consideran urgente reactivar la participación interna, convocar al Comité, e incorporar a cuadros técnicos y políticos con capacidad para diseñar una agenda orientada al desarrollo y la integración.
El llamado se extiende también al ámbito provincial, con la intención de construir propuestas concretas para los legisladores y elaborar una plataforma partidaria que responda a las demandas actuales. En ese sentido, remarcaron que la tarea requiere generosidad, diálogo y vocación de compartir experiencias entre los distintos sectores del radicalismo.
En el marco del proceso de renovación de autoridades, desde la agrupación aseguran que se abre una oportunidad clave para refundar el partido. Reivindicaron los principios históricos de la UCR: la Constitución como programa, el legado de la Reforma Universitaria, y el compromiso con la paz frente a la violencia política.
Finalmente, recordaron el papel del radicalismo en la transformación de Río Negro, con una visión integradora y de desarrollo regional, y expresaron su convicción de que esos valores pueden volver a guiar una propuesta de gobierno inclusiva y moderna, tanto en Viedma como en toda la provincia.
14 marzo 2025
Elecciones