El subsecretario de Turismo municipal evaluó la temporada de verano y destacó los acuerdos alcanzados en el primer encuentro del año del Corredor Turístico del Este

Comentar
“La conectividad aérea sigue siendo uno de los temas que más nos ocupan y preocupan, porque sin accesibilidad no hay crecimiento posible en destinos emergentes como los nuestros”. Así lo afirmó el subsecretario de Turismo del Municipio de Viedma, Sergio Rodríguez, tras participar de la primera reunión del año del Corredor Turístico del Este, que reunió a referentes de las áreas de turismo de los municipios de Viedma, San Antonio Oeste y Sierra Grande, junto a los entes mixtos de promoción de cada localidad.

El funcionario explicó que el encuentro se concretó ahora, una vez finalizada la temporada, debido a que durante el verano cada jurisdicción estuvo abocada a su propia agenda operativa. Rodríguez aseguró que la reunión fue positiva y permitió retomar temas estratégicos que ya se venían trabajando desde la creación del corredor el año pasado. “Somos el único aeropuerto operativo de la costa rionegrina, y necesitamos que eso se traduzca en una mejora real en la conectividad”, afirmó.

En relación con la evaluación de la temporada de verano, Rodríguez reconoció que “no fue una muy buena temporada” y atribuyó los resultados a factores externos. “La situación macroeconómica del país nos afectó directamente, sobre todo en destinos emergentes como el nuestro. Hubo una pérdida de competitividad que aún persiste, aunque dentro de todo, se logró un nivel de ocupación aceptable, con un promedio del 60%”, precisó.

Entre los principales temas abordados en la reunión, Rodríguez destacó la necesidad de mejorar la conectividad aérea, especialmente si se quiere impulsar segmentos como el turismo de reuniones. En ese sentido, hizo referencia al hotel del Casino del Río inaugurado hace seis meses, que cuenta con salones aptos para convenciones y congresos. “Para ese tipo de actividades es indispensable contar con más vuelos; por eso estamos en conversaciones con Aerolíneas Argentinas y con otras líneas para lograr, al menos, un vuelo semanal adicional”, señaló.

El subsecretario también mencionó que se avanzó en la planificación de acciones de promoción conjunta bajo el nombre de “Camino de la Costa”. La propuesta es participar en distintos eventos del calendario nacional con una imagen unificada de los destinos del este rionegrino. “El año pasado pudimos estar en un evento en Buenos Aires, y este año ya definimos que vamos a participar del encuentro de comercialización turística en Salta, a fines de abril”, adelantó.

Finalmente, Rodríguez remarcó la importancia de sostener el trabajo articulado entre los municipios y los entes turísticos: “El corredor no es solo una estrategia de promoción, es una herramienta para compartir diagnósticos, coordinar esfuerzos y potenciar las fortalezas que tenemos como región”.