Eugenia Serra confirmó que el acuerdo mantiene la actualización trimestral de los salarios y que se avanzó en la recuperación de categorías postergadas

Comentar
“Acabamos de firmar un acuerdo con los tres gremios en los valores inflacionarios, algo que venimos haciendo desde enero”, anunció la jefa de Gabinete del Municipio de Viedma, Eugenia Serra, tras concluir la quinta y última reunión de la mesa de la Función Pública. El cierre de las negociaciones confirmó una suba salarial del 3,3% para abril y otro 3,3% para mayo, en el marco del esquema de actualización trimestral que el Ejecutivo aplica desde comienzos de año.

La funcionaria indicó que el proceso de negociación fue complejo, pero necesario: “La situación amerita un análisis profundo, y eso fue lo que hicimos en cada uno de los encuentros”. Serra valoró la posibilidad de sostener un mecanismo que permite acordar aumentos salariales de manera periódica y aclaró que se trata de una política contemplada en el presupuesto aprobado para 2025: “Los aumentos irán acorde a los valores inflacionados proyectados, independientemente de la realidad nacional”.

Durante la negociación, los gremios también reiteraron un pedido histórico vinculado a la estructura salarial. “Una solicitud que viene desde hace tiempo es la revisión de algunas categorías que quedaron achatadas durante muchos años”, expresó la jefa de Gabinete. En ese sentido, informó que se trabajaron varios ítems con el objetivo de iniciar una recuperación progresiva en esas franjas del escalafón municipal.

El acuerdo fue firmado por los tres gremios con representación en el ámbito municipal, tras evaluar la propuesta final del Ejecutivo. Desde el entorno de la jefatura de Gabinete destacaron que el entendimiento no solo responde a la inflación, sino también a una mirada estructural sobre la situación salarial de trabajadores y trabajadoras que ocupan categorías con menor capacidad de actualización en años anteriores.

Serra señaló que el acuerdo permite brindar previsibilidad tanto al Municipio como a los sindicatos: “Logramos nuevamente el esquema trimestral, que es muy importante para todos los sectores. Lo que sigue es continuar adaptándonos a los valores que surjan y sostener el diálogo constante”. También anticipó que la próxima revisión será en julio, cuando se actualicen los datos de inflación y se retome el análisis de las condiciones económicas.