El CURZAS presentó su primera carrera de pregrado a distancia en el Consejo Provincial de Cultura

Comentar

El Complejo Universitario Regional Zona Atlántica y Sur (CURZAS-UNCo) presentó oficialmente la Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural en la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, realizada en Ingeniero Jacobacci. La carrera, que ya cuenta con más de 100 inscriptos, es la primera de pregrado enteramente a distancia de la Universidad Nacional del Comahue.

El evento contó con la presencia de autoridades provinciales y académicas, entre ellas la decana del CURZAS, Adriana Goicochea, la directora de Educación a Distancia, Marita Alasio, y la coordinadora de la Tecnicatura, Némesis Chagallo. Durante la presentación, se destacó la articulación con la Secretaría de Cultura de Río Negro para el desarrollo del plan de estudios.

La decana explicó que la creación de la Tecnicatura responde a una necesidad detectada en los nodos de educación a distancia, con el objetivo de ofrecer formación en gestión cultural a comunidades de diversas localidades. Además, subrayó que el formato virtual permitirá un mayor acceso a la educación en toda la provincia y otras regiones del país.

El proyecto fue aprobado a fines de 2024 y su inscripción se abrió en 2025, con una gran demanda por parte de estudiantes de distintas provincias. La carrera también contempla la figura de un coordinador financiado por la Secretaría de Cultura, encargado de la articulación territorial y el acompañamiento a docentes y estudiantes.

La participación del CURZAS en el Consejo Provincial de Cultura refuerza su compromiso con la planificación cultural de Río Negro y abre la posibilidad de futuras ofertas académicas en el ámbito de la educación a distancia.