El bloque Unión por la Patria del Parlasur discutió los desafíos del Mercosur y la coyuntura nacional

Comentar

Alejandra Mas, representante rionegrina en el Parlasur, participó este sábado de un importante encuentro del bloque Unión por la Patria (UxP) del Parlamento del Mercosur, que tuvo lugar en Cañuelas y estuvo encabezado por la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Durante la jornada, se debatieron los principales desafíos internacionales que enfrenta el organismo regional y se plantearon estrategias para profundizar la integración de América Latina.

El encuentro fue recibido por la intendenta de Cañuelas, Marisa Fassi, y el vicepresidente del Parlasur, Gustavo Arrieta, en un establecimiento rural del distrito. Además de Mas, estuvieron presentes otros destacados parlamentarios del bloque oficialista, como Franco Maximiliano Metaza, Raúl Germán Bittel, Karolina Bobadilla, Ana María Corradi, Alejandro Martín Deanes, Victoria Donda, Marina Femenía, Luis Mariano Fernández, Matías Jorge Carlos Sotomayor y Yesica Anabela Taborda.

Durante el evento, Cristina Fernández de Kirchner ofreció un análisis detallado sobre la geopolítica internacional, con énfasis en las relaciones entre China y Estados Unidos, así como el rol estratégico del Mercosur como reserva de mercado. En este sentido, se subrayó la relevancia creciente del bloque BRICS en la reconfiguración del escenario global. "Es fundamental pensar en el Mercosur como un espacio con una mirada soberana, democrática y que priorice los intereses de los pueblos latinoamericanos", destacó la ex presidenta.

En el plano nacional, Fernández de Kirchner abordó la coyuntura argentina, haciendo especial hincapié en los desafíos que enfrenta el sistema educativo, la necesidad de redefinir el rol del Estado y los cambios estructurales en el mundo del trabajo. Subrayó la importancia de una articulación regional sólida y de pensar en nuevos modelos que contribuyan a enfrentar las profundas tensiones económicas, sociales y geopolíticas que atraviesan la región.

El encuentro permitió una reflexión profunda sobre el futuro del Mercosur y las estrategias necesarias para fortalecer la integración regional. Los participantes coincidieron en la necesidad de un Mercosur más firme y cohesionado que pueda enfrentar los retos de la nueva configuración global. La discusión también abordó el rol de Argentina en el contexto internacional y el desafío de avanzar hacia un modelo de desarrollo más inclusivo y sustentable para toda la región.

Con esta reunión, el bloque Unión por la Patria del Parlasur reafirma su compromiso con una integración latinoamericana más solidaria, que busque alternativas para las dificultades globales actuales, y con la consolidación de un proyecto regional que priorice la soberanía de los pueblos y la justicia social.