ATE convoca a protestas en organismos públicos el 23 de abril

El sindicato rechaza la última paritaria y cuestiona el acuerdo del Gobierno con el FMI

Comentar

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará este miércoles 23 de abril una jornada nacional de lucha con protestas simultáneas en todos los organismos públicos y ministerios, en rechazo al acuerdo paritario firmado recientemente y a las políticas económicas impulsadas por el Gobierno Nacional, incluidas las medidas de devaluación y el nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional.

La decisión fue adoptada tras una reunión del Secretariado Ampliado del sindicato realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se resolvió declarar el Estado de Asamblea Permanente en la Administración Pública y promover diversas formas de protesta, como asambleas, paros, radios abiertas, ceses de tareas y retiros de los lugares de trabajo. Según se informó, cada organismo definirá la modalidad a implementar, sin descartarse la posibilidad de bloqueos.

El gremio manifestó su rechazo a la paritaria recientemente firmada por otro sindicato del sector, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que estableció un incremento del 1,3% para los meses de marzo, abril y mayo. Desde ATE advirtieron que dicho acuerdo representa apenas un tercio del índice de inflación oficial informado por el INDEC para el mes de marzo, que fue del 3,7%.

Además, ATE expresó su preocupación por el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, al que vinculó con la posibilidad de aplicar reformas estructurales como una modificación del sistema previsional, la flexibilización laboral, cambios en el régimen tributario y de coparticipación, y procesos de privatización de empresas públicas.

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que la medida busca frenar los efectos de las políticas de ajuste sobre el empleo estatal y llamó a una campaña masiva de afiliaciones para ampliar la representación del sindicato en la Administración Pública Nacional. “Tenemos que impedir que se profundicen los recortes y que se avance en la transformación del Estado bajo criterios de ajuste y privatización”, expresó el dirigente.

ATE sostuvo que el plan de lucha desarrollado en los últimos meses evitó una mayor cantidad de despidos y limitó el alcance de las medidas de reorganización del sector público. En este contexto, reafirmó su intención de continuar movilizando en defensa de los derechos laborales, el salario y la estabilidad del empleo estatal.

La organización sindical reiteró su postura contraria a cualquier tipo de reforma que implique retrocesos en derechos laborales o en la protección social, y convocó a todos los trabajadores y trabajadoras estatales a participar activamente de las medidas previstas para el miércoles 23.

También te puede interesar...