La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) rechazó la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Río Negro y desmintió que se haya alcanzado un acuerdo en la última reunión paritaria. El sindicato cuestionó la incorporación de sumas no remunerativas y señaló que la oferta oficial deja los salarios por debajo de la inflación.
Desde la organización gremial se informó que la propuesta del Ejecutivo provincial no contempla el mes de enero, incorpora sumas en negro y no garantiza una recomposición que acompañe el incremento del costo de vida, que acumuló un 8,6% en el primer trimestre del año. En este sentido, remarcaron que la oferta oficial profundiza la desigualdad entre trabajadores del sector público.
La conducción de UPCN expresó su disconformidad con el mecanismo utilizado para avanzar en la negociación. Indicaron que el Gobierno habría cerrado acuerdos por fuera del ámbito formal de la mesa de la Función Pública con sindicatos de menor representación, y que luego estos entendimientos se validan de manera formal sin un debate real con todos los sectores. “Para la próxima reunión sería más limpio que el Gobierno y Aguiar muestren el acta ya armada”, señalaron en referencia al secretario general de ATE.
Entre los reclamos presentados, el gremio reiteró la necesidad de cumplir con los plazos establecidos para la revisión salarial, originalmente prevista para el mes de abril. Además, exigieron una nueva propuesta que contemple el impacto de la inflación y garantice salarios dignos, sin que los trabajadores deban recurrir al endeudamiento para cubrir sus necesidades básicas.
Finalmente, UPCN solicitó al gobernador provincial que actúe con “responsabilidad y seriedad” en el tratamiento de las negociaciones salariales, y reiteró su llamado a mejorar la propuesta para alcanzar un acuerdo justo con todos los sectores de la administración pública.
18 junio 2025
Gremiales