La secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Saneamiento (Sitsa), Cristina Marcellini, expresó su preocupación por la posible falsificación de documento público por parte del actual gerente de Explotación de la empresa estatal Aguas Rionegrinas S.A. (ARSA), Gabriel Soria. Según indicó, el funcionario aparece en registros de la empresa como ingeniero, firma documentos en esa condición y percibe un adicional salarial correspondiente a dicho título, pero no existirían registros oficiales que acrediten su formación universitaria.
La advertencia surgió a partir de una investigación interna iniciada por el gremio en diciembre de 2023, luego de que una persona allegada a Soria alertara sobre presuntas inconsistencias en su formación académica. Marcellini indicó que, al revisar el legajo del funcionario, hallaron una fotocopia del título en condiciones poco legibles, lo que motivó consultas formales a la universidad que, según explicó, no encontró registros que respalden la graduación.
“Lo que dice la universidad es que no existen registros. Nosotros no afirmamos que no tenga título, pero hasta ahora no se pudo comprobar”, explicó Marcellini en declaraciones radiales. También relató que se le solicitó a Soria una copia del analítico correspondiente, que habría sido mostrado de forma informal pero no entregado para su verificación.
El cargo que ocupa Soria en ARSA, según señaló la dirigente sindical, requiere una formación técnica específica, y aunque podría desempeñarse sin el título de ingeniero, su situación se torna más grave al constatarse que firma como tal y percibe un adicional salarial que ronda los 300 mil pesos, destinado a personal con formación universitaria de grado.
“Nosotros no podemos confirmar si es ingeniero o no, pero sí sabemos que la universidad no encontró el título y él se negó a dejar el analítico para enviarlo oficialmente”, agregó Marcellini. Además, señaló que mientras a cualquier otro empleado se le exige la presentación de documentación autenticada para validar su formación, en este caso no se aplicaría el mismo criterio.
En paralelo, legisladores provinciales presentaron pedidos de informes solicitando precisiones sobre los antecedentes académicos de Soria y la validez de la documentación con la que fue designado en el cargo.
“Lo que queremos es claridad. Si tiene el título, que lo presente. Si no, es una situación grave porque implica firma de documentos oficiales y cobro de haberes que no corresponderían”, sostuvo la dirigente. Y concluyó que el tema genera malestar entre trabajadores de la empresa, al considerar que no se aplican los mismos estándares a todo el personal.
Por el momento, no hubo una respuesta oficial por parte de ARSA. Desde el gremio adelantaron que continuarán solicitando documentación que permita corroborar o descartar de manera fehaciente la existencia del título. También señalaron que pondrán a disposición de la universidad cualquier información necesaria para completar la verificación.
19 junio 2025
Gremiales