El gobierno revisa los números para ver si hace alguna oferta a los gremios

Este jueves vuelven a verse la cara los paritarios para definir si hay aumentos salariales al sector público

Comentar

El Gobierno de Río Negro convocó para hoy jueves una nueva instancia de negociación salarial con los gremios estatales. La reunión con los sindicatos de la administración pública será a las 11 en la Secretaría de la Función Pública, mientras que la paritaria docente está prevista para las 12 en la sede del Ministerio de Trabajo.

El secretario de Gobierno, Agustín Ríos, confirmó que, antes del inicio de las mesas formales, se realizará una reunión preliminar interna con funcionarios del Ministerio de Hacienda, en la que se evaluará el panorama financiero actual. “Ahí vamos a recibir seguramente un pronóstico financiero con los números de estos últimos meses”, adelantó.

Ríos remarcó que la coparticipación nacional viene en descenso y que eso repercute tanto en las finanzas provinciales como en las de los municipios. “Justamente ayer hablaba con el intendente de Conesa, que manifestaba su preocupación por la caída de la coparticipación. Esto también pone en tensión los acuerdos salariales municipales, y esa situación también nos atraviesa a nivel provincial”, explicó.

Según datos oficiales, en los últimos seis meses la coparticipación nacional habría registrado un crecimiento nominal del 4%, frente a una inflación acumulada de alrededor del 20% en el mismo período. “Es una diferencia significativa que obliga a ajustar los recursos disponibles para poder sostener los servicios esenciales como salud, educación y seguridad, así como garantizar el pago de salarios y el medio aguinaldo, que se viene dentro de 60 días”, detalló el funcionario.

En este contexto, el Gobierno evaluará hoy si están dadas las condiciones para realizar una nueva propuesta salarial. “Vamos a juntarnos y ver las posibilidades reales. Siempre con la prioridad puesta en sostener las prestaciones del Estado”, subrayó Ríos.

Las paritarias se retomarán luego de varios meses sin actualizaciones salariales formales. En la última instancia, el Gobierno había anticipado que evaluaría la situación financiera para definir el margen disponible para una oferta.

También te puede interesar...